Mundo, 17 de sep 2025 (ATB Digital).- La larga marcha, la última adaptación cinematográfica basada en una obra de Stephen King, se convirtió en un fenómeno dentro del mundo del cine, logrando que la crítica la distinga como la producción más elogiada entre todas las películas inspiradas en el escritor estadounidense.
En un escenario donde la cartelera presentaba desafíos inéditos y la industria se redefine constantemente, la hazaña de La larga marcha reside en alcanzar la aclamación de especialistas mientras se enfrenta a un mercado saturado y exigente.
Éxito sin precedentes de crítica
El estreno de La larga marcha fue recibido con entusiasmo por la crítica especializada. La película debutó con la más alta calificación jamás otorgada a una adaptación de King en Rotten Tomatoes, con un sólido 90% de aprobación crítica, según AlfaBeta.
Aunque la puntuación bajó levemente tras el ingreso de nuevas reseñas, la película mantiene un lugar privilegiado, empatando o superando a títulos de culto como “Misery”, “El cuerpo” y “Rita Hayworth y la redención de Shawshank”, considerados hasta ahora pilares de la filmografía inspirada en la obra de King.
Las reseñas destacan la fidelidad al texto original, la dirección precisa y las interpretaciones convincentes del elenco. Además, sobresale la habilidad del equipo creativo para trasladar al cine la atmósfera tensa y el subtexto social de la novela.
La suma de estas virtudes convirtió a La larga marcha en referencia obligada, incluso para quienes no suelen incursionar en el género, reflejando el impacto transversal de la propuesta.
Un contexto adverso en cartelera
No obstante, este respaldo crítico no se vio replicado en igual medida en la taquilla estadounidense.
En su primer fin de semana, la película recaudó USD 11,5 millones, ubicándose en el cuarto lugar del ranking y por detrás de los USD 14 millones alcanzados por “The Monkey” –también basada en una obra de King y estrenada meses antes, como informó AlfaBeta.
Esta diferencia de desempeño se debe, en parte, al contexto singular en el que se estrenó La larga marcha, ya que el filme llegó a las salas en un septiembre colmado de estrenos de alto perfil.
Expediente Warren: El último rito rompió récords de asistencia en su fin de semana de lanzamiento, Demon Slayer: Infinity Castle movilizó audiencias históricas para una producción animé y Weapons mantenía una presencia destacada tras su debut de agosto.
Ante este panorama, la competencia directa restó visibilidad y margen de crecimiento a nuevas propuestas. Por contraste, The Monkey encontró un terreno menos saturado, con Capitán América: Brave New World como único rival significativo, ya en declive durante su segunda semana.
Estrategia y recorrido internacional
A pesar de una recaudación inicial discreta en Estados Unidos y un presupuesto de USD 20 millones, las perspectivas para La larga marcha siguen siendo sólidas.
El respaldo de la crítica especialista es un activo valioso en la era actual, donde la rentabilidad de los filmes no depende únicamente de cifras de taquilla, sino también del interés global y la vida prolongada en plataformas digitales.
La suma de menciones positivas y la conversación que genera en redes y medios amplía la notoriedad de la película y contribuye a su permanencia dentro del debate cultural.
La estrategia de Liongate, centrada en consolidar el éxito internacional y negociar presencia en servicios de streaming, se presenta como la ruta para maximizar el retorno de la inversión. Datos de la industria indican que muchas producciones logran recuperar terreno tras la primera ventana comercial gracias a la fortaleza de las críticas y su viralización digital.
El público podrá disfrutar La larga marcha a partir del 21 de noviembre de 2025, lo que permitirá comprobar si el fenómeno logra repetir en otros mercados el entusiasmo generado por la crítica desde su debut.
Un futuro que trasciende la taquilla
El caso de La larga marcha revela cómo el éxito contemporáneo va más allá de las cifras inmediatas. Si bien el entorno competitivo local influyó en la recaudación, el respaldo crítico, la expansión internacional y el atractivo para plataformas digitales marcan los verdaderos pilares del recorrido de la película.
En la nueva lógica de la industria, títulos con alta valoración suelen conquistar una segunda vida de impacto y rentabilidad en el ámbito digital.
Así, La larga marcha confirma su estatus como la adaptación de Stephen King mejor apreciada por la crítica, anticipando cómo el reconocimiento experto puede abrir oportunidades más allá de los límites tradicionales, estableciendo un modelo para futuras realizaciones basadas en literatura icónica.
Fuente: Infobae