La Paz, 17 de sep 2025 (ATB Digital).- Bolivia cuenta con 25.119 hectáreas cultivadas de café, de las que el 96% se encuentran en La Paz, principalmente en Nor Yungas, Sud Yungas y Caranavi.
De acuerdo con datos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, las exportaciones de café boliviano casi se duplicaron entre 2020 y 2024, pasando de $us 8,6 millones a $us 15,1 millones, mientras que los volúmenes exportados crecieron en un 93%.
El contexto internacional es favorable, con un incremento de los precios de $us 1,52 a $us 5 por kilo, y con oportunidades de acceso al mercado europeo bajo la nueva normativa de cero deforestación, para la cual el Gobierno nacional prepara herramientas de trazabilidad y debida diligencia.
Para continuar impulsado el sector, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, junto a la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), presentó el proyecto “Fortalecimiento de las economías locales y control de la expansión de cultivos excedentarios de coca a través del mejoramiento de la productividad y comercialización de café en sistemas agroforestales en los Yungas (BOLKOI-1)”.
Fuente: ABI