Chuquisaca, 19 de sep 2025 (ATB Digital).- La División de Cultura y Artes de la Universidad Mayor de San Andrés, en coordinación con la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, llevarán a cabo el 24 de septiembre la presentación de la obra, “Reminiscencias Bolivianas”, que narra la historia de los primeros años de independencia de nuestra República de Bolivia a través de la música y danza.
“Para nosotros, como División de Cultura y Artes, es un placer visitar un escenario tan importante como el Teatro Gran Mariscal de la hermosa ciudad de Sucre y sobretodo llevar una obra tan importante con casi 90 jóvenes universitarios de las 13 facultades de nuestra Casa de Estudios Superiores, quienes son parte del Ballet Folklórico y el Coro Universitario Mayor de San Andrés”, aseveró la jefa de la división de Cultura y Artes de la UMSA, Melissa Herrera León.
Destacó que el trabajo artístico fue preparado por más de dos meses, con un desenvolvimiento escénico completo como se merece el público sucrense. “Estamos seguros que la obra llenará las expectativas y que será una grandiosa representación histórica, dancística y musical de primera”, agregó.
La puesta en escena se constituye en un homenaje al Bicentenario de la Independencia de Bolivia. Se trata de la culminación de un proyecto musical, basado en una investigación histórica sobre la música y danza que fue escrita e interpretada durante los 100 primeros años de vida republicana del país.
“Ponemos a disposición de nuestro público, una recreación de la sociedad del periodo descrito, mostrando el sentimiento patriótico emergente de los himnos, en actos cívicos de la actual Plaza 25 de Mayo; el fenómeno del Salón de la élite; la vida de los conventos y la fiesta popular como centro de confluencia de las diversas clases sociales emergentes”, indicó el director general de la obra y director del Coro Universitario, Jorge Villarroel Ribera.
La población sucrense podrá disfrutar de la obra “Reminiscencias Bolivianas”, en el Teatro Gran Mariscal Sucre, este miércoles 24 de septiembre, a las 19:00. El ingreso es gratuito.
Fuente: Correo del Sur