La Paz, 19 de sep 2025 (ATB Digital).- El viceministro de Lucha contra el Contrabando informó que cinco equipos fallecieron y otros 19 están resguardados y reciben atención veterinaria en el regimiento Ingavi.
El viceministerio de Lucha contra el Contrabando informó que están en campaña para salvar la vida de 19 caballos rescatados del contrabando en El Alto. Los equipos estaban en deplorables condiciones, algunos sin ojos, sin orejas, con la mandíbula partida y hematomas en todo el cuerpo.
Cinco equinos fallecieron y los otros 19 están en cuarentena en espera de su recuperación, pues sufren de una enfermedad infecciosa debido a las condiciones en las que los mantenían los contrabandistas.
Los caballos están en resguardo en el Regimiento Ingavi, en la ciudad de El Alto, donde llegaron luego de su rescate del contrabando en octubre del año pasado.
Los contrabandistas intentaban sacarlos por pasos clandestinos en la ruta Chua-Tiquina (La Paz) y su destino final era el Perú para ser faenados.
Animales
“Cuando estos caballos fueron comisados, el Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) no tenía un predio; ésa es la razón para que el Regimiento Ingavi los acoja”, dijo el viceministro del área, Luis Amílcar Velásquez, en Bolivisión.
Explicó que se convocó de inmediato a un equipo de veterinarios que verificó que los animales estaban en condiciones muy malas. Algunos «sin ojos ni orejas, mandíbulas partidas, con hematomas en todo el cuerpo».
“Cuando llegaron se tiene el registro de cinco fallecimientos de estos equinos. Al resto, se procedió a darles las respectivas vacunas y realizar un análisis, que dan como resultado, que presentaban anemia infecciosa”, explicó.
Actualmente, 19 caballos están en periodo de recuperación y continúan en cuarentena, “recientemente han sido desparasitados y continúan con asistencia veterinaria”.
En el regimiento Ingavi están resguardados, además se les ha confeccionado un capote especial para el frio y se les proporciona alimentación para mantenerlos en condiciones óptimas de salud.
El contrabando de ganado en pie incrementó en el último año en las fronteras debido a que el precio de la carne de los animales se cotiza a precios más altos en países vecinos.
Fuente: La Razón