La Paz, 20 de septiembre 2025 (ATB Digital).- El peligro del fuego aún asecha a Bolivia. Este sábado se han reportado 669 focos de calor en el país, además de seis “fuegos activos” que afectan a dos departamentos. Además, que permanece la alerta en varios municipios debido a las condiciones de vientos y temperaturas.
El presidente Luis Arce visitó este sábado el Centro Nacional de Monitoreo contra Incendios, desde donde se brindó el reporte. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que en esta jornada se han identificado 669 focos de calor, la mayoría en Santa Cruz.
El informe detalla 408 focos de calor en el departamento de Santa Cruz; 232 en Beni; 15 en Tarija, siete en Cochabamba; cinco, La Paz, y dos en Pando. Pese a esto, Calvimontes indicó que esta cifra representa “una reducción considerable en relación a otras épocas y otros días”.
En septiembre del año pasado se registró un total de 991.903 focos de calor; no obstante, a 10 días de terminar el mes en este 2025, la cifra alcanza los 43.495, según los datos informados desde el Centro de Monitoreo.
Al margen de ello, se han identificado seis “fuegos activos” en el territorio nacional. En este caso sí se registra un incremento respecto al día precedente.
“El día de ayer (viernes) solo teníamos en Santa Cruz, se ha incrementado en Beni”, indicó el viceministro.
En el departamento de Santa Cruz se detectaron dos “fuegos activos” en el municipio de San Ignacio de Velasco y uno en Concepción; en tanto que en Beni hay uno en Baures, uno en San Andrés y uno en San Javier.
“Pero en Beni se ha identificado, Presidente, que es quema de pastizales controlado (…). Pero los incendios, en este momento, oficialmente registrados son en Concepción y en San Ignacio de Velasco, en el Parque Noel Kempff Mercado”, afirmó.
En tanto sigue el monitoreo, los equipos siguen en apronte. Calvimontes informó que hay alertas vigentes que generan riesgos de incendios.
“Tenemos dos boletines de alerta, uno por posible propagación de incendios, una alerta roja que rige para tres departamentos (Santa Cruz, Beni, Chuquisaca), 44 municipios, y una naranja para 53 municipios (12 de Beni, 10 de Chuquisaca, 10 de Pando, nueve de Tarija, seis de Santa Cruz, cinco de Cochabamba, y uno de La Paz). Esto quiere decir que, si se sigue quemando, más las condiciones del tiempo, estos municipios pueden tener la posibilidad de generar incendios”, indicó.
La otra alerta corresponde a las condiciones del viento. En ese caso, la prioridad es naranja y rige en 40 municipios de Santa Cruz, tres en Beni, dos en Tarija, y uno en Chuquisaca. El pronóstico apunta incluso a velocidades de viento de más de 90 kilómetros por hora, indicó Calvimontes.
El Gobierno asegura que se extreman esfuerzos, con apoyo de las Fuerzas Armadas, para evitar daños por el fuego en el país. El viceministro de Defensa Civil aseguró que las cicatrices de quema no superan el millón de hectáreas hasta el momento.
Fuente: La Razón