La Paz,a 21 de sep 2025 (ATB Digital) .- El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó que a la fecha existen siete incendios en el país. Resaltó las afectaciones reducidas respecto al año pasado.
A la par del combate del fuego, se inician investigaciones en el país respecto a las causas tras las emergencias. En ese sentido, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, informó que a la fecha se han abierto procesos penales tras la recepción de denuncias.
“Nos han informado que la ABT (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra) ha hecho las acciones legales correspondientes. Hay 100 denuncias, de las cuales son alrededor de 17 casos penales”, reportó Ruiz en Bolivia Tv.
Los incendios han movilizado a centenares de efectivos militares y bomberos. El peligro es latente por la época seca y eventos climatológicos adversos como los vientos intensos y altas temperaturas.
Incendios
Pese a la movilización de personas, las emergencias siguen y para este domingo se reportan siete focos activos. Ruiz aseguró que la respuesta es inmediata para sofocar cada uno de los incendios.
“Tenemos siete incendios, en Beni, dos; en Cochabamba, uno; y el saldo está en el departamento de Santa Cruz. Todos los incendios están siendo combatidos, eso quiere decir que de forma inmediata las Fuerzas Armadas, los bomberos, hacen la logística”, afirmó.
No obstante, aunque las emergencias persisten, el ministro destacó la reducción de la afectación por el fuego. Este aspecto ya había sido mencionado el sábado, cuando se brindó un informe ante el presidente Luis Arce en el Centro Nacional de Monitoreo contra Incendios.
“Desde el 1 de enero hasta el 1 de septiembre, las cicatrices de quema, tenemos por incendios forestales 63.046 hectáreas. Por las quemas de pastizales, chaqueos y otros, 678.395. Es decir, que en este momento la cicatriz de quema abarca a 741.371”, explicó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, este sábado.
Procesos
Al respecto, Ruiz indicó que, a estas alturas del año pasado, la afectación ya había superado las cuatro millones de hectáreas. Lo que —destacó— demuestra que este año existe una reducción del impacto de los incendios.
“No estamos contentos que se haya quemado esa cantidad de hectáreas, pero comparando con lo que hemos tenido el año pasado, pues hoy estamos más preparados, en mejores condiciones y también considero que hay una conciencia de los sectores tanto productivos e industriales”, aseveró.
Este logro —destacó— responde a un esfuerzo por una respuesta inmediata, así como un trabajo conjunto incluso con las comunidades.
Se espera que de a poco los incendios dejen ser un problema para el país y se consolide una gestión con menores daños que en 2024. En tanto, sigue el trabajo de las Fuerzas Armadas y los bomberos que acuden por tierra y aire a combatir el fuego.
Fuente: La Razón