Potosí, 21 de sep 2025 (ATB Digital).- La Casa Nacional de Moneda concluyó con éxito el “Curso – Taller de Paleografía”, que se desarrolló del 16 al 19 de septiembre en la sala Cecilio Guzmán de Rojas, con la participación de más de 20 personas interesadas en la escritura del español antiguo, informó el repositorio en una nota de prensa.
El taller, dirigido por Silvia Flores Murillo, catalogadora de archivo de la Casa Nacional de Moneda y especialista en paleografía, permitió a los participantes profundizar en el análisis de documentos históricos coloniales, explorando el abecedario, grafías, abreviaturas y estilos de escritura característicos de los siglos XVII y XVIII. Las sesiones combinaron teoría y práctica, brindando herramientas esenciales para interpretar manuscritos antiguos y comprender las variaciones caligráficas y ortográficas propias de la época.
Durante cuatro jornadas, los asistentes realizaron ejercicios prácticos que incluyeron la transcripción de textos históricos, análisis de grafías complejas y comparación de estilos de escritura, fortaleciendo sus habilidades de lectura crítica y comprensión de documentos coloniales. Estas actividades resultaron fundamentales para formar capacidades que contribuirán a la investigación histórica y a la conservación del patrimonio documental del país.
Fuente: El Potosí