Mundo, 21 de sep 2025 (ATB Digital) .- El presidente Daniel Noboa emitió un decreto llamando a la ciudadanía para conformar una Asamblea Constituyente.
La Corte Constitucional de Ecuador suspendió este sábado (20.09.2025) el decreto con el que el presidente Daniel Noboa pretende convocar a una Asamblea Constituyente para reformar la Carta Magna con leyes más duras contra el narcotráfico. Aunque la decisión es temporal, con esta resolución se ahonda aún más la crisis entre el mandatario y el alto tribunal que ha puesto freno a varios proyectos del Ejecutivo por considerar que violan derechos fundamentales entre otros argumentos.
“La Corte no es enemiga del pueblo. Nada más alejado de la verdad. Es guardiana de sus derechos”, indicó en un comunicado el tribunal que ha enfrentado masivas protestas lideradas por el mandatario contra sus magistrados.
En junio, el Parlamento de mayoría oficialista aprobó una reforma constitucional sobre el restablecimiento de bases militares extranjeras, que deberá ser avalada en referéndum. Los electores deberán decidir si están o no de acuerdo en eliminar de la actual Constitución la prohibición de establecer estas bases como la que hasta 2009 tuvo Estados Unidos para actividades antidrogas en Manta.
Consulta popular en noviembre
El viernes, el presidente intentó esquivar a la Corte haciendo un llamado directo a la consulta popular sin previa revisión de los jueces sobre la conformación de una asamblea constituyente, –algo que repitió este sábado una vez conocida la resolución judicial– que según el presidente Noboa propone que esté integrada por 80 miembros elegidos en las urnas durante una consulta en noviembre.
La decisión final respecto al llamado de Noboa se hizo pública a través del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, que declaró el inicio del proceso electoral para el referéndum 2025 sin incluir la pregunta sobre la instauración de una Asamblea Constituyente.
Fue la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien, después de que el pleno conoció la decisión de los jueces constitucionales, señaló que en la sesión solo se iba a tratar la convocatoria a referéndum correspondiente a las preguntas sobre la instalación de bases militares extranjeras y la financiación con recursos públicos de las organizaciones políticas, que sí fueron avaladas por el alto tribunal.
Con cuatro votos a favor, el pleno aprobó que se inicie desde este sábado el proceso que llevará a los ecuatorianos nuevamente a las urnas para pronunciarse, por el momento, por estas dos preguntas.
“El CNE considera indispensable que la Corte Constitucional se pronuncie con celeridad sobre las medidas cautelares interpuestas y la validez del decreto de Asamblea Constituyente, a fin de permitir, de ser procedente, la unificación de los procesos electorales y la optimización de los recursos públicos”, dijo el ente en un comunicado tras la sesión.
Fuente: DW