La Paz, 21 de sep 2025 (ATB Digital).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este fin de semana el proceso de notificación a los más de 211.000 jurados designados para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, prevista para el 19 de octubre.
La labor de notificación está a cargo de los nueve tribunales electorales departamentales (TED) y de los notarios electorales, según lo establece la Ley del Órgano Electoral Plurinacional.
El vocal del TED de La Paz Sabino Chávez informó que las brigadas ya comenzaron a visitar los domicilios de los seleccionados. Además, anunció un programa de capacitación intensiva que se prolongará durante las próximas tres semanas e incluso el mismo día de la votación.
Desde este lunes se abre el periodo de excusas para las personas que no puedan cumplir con esa labor, ya sea por embarazo, viajes, responsabilidades policiales o de salud de emergencia. El plazo se mantendrá vigente hasta el 28 de septiembre.
Las ciudadanas y ciudadanos que no asistan a cumplir esta función sin justificación válida deberán pagar una multa equivalente al 30% del salario mínimo nacional, es decir, aproximadamente Bs 850.
En La Paz, el viernes se sorteó a 54.594 jurados electorales. La presidenta del TED paceño, Zonia Yujra, destacó la paridad alcanzada: 50,03% varones (27.312) y 49,97% mujeres (27.282).
Según Yujra, se priorizó a personas alfabetizadas y con edades entre 18 y 55 años. Recordó que cada jurado recibirá un estipendio de 60 bolivianos por la jornada de trabajo electoral.
En total, los jurados administrarán las 34.026 mesas de sufragio habilitadas en todo el país y en el exterior.
La segunda vuelta definirá entre Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Quiroga, de la alianza Libre, quién asumirá la presidencia de Bolivia desde el 8 de noviembre.
Fuente: La Razón