ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Los ganadores de la Olimpiada Científica Estudiantil reciben sus premios

Los ganadores de la Olimpiada Científica Estudiantil reciben sus premios

La Paz, 21 de sep 2025 (ATB Digital) .- El Ministerio de Educación hizo la entrega oficial de los premios para los estudiantes que destacaron en esta competencia de conocimientos, que cumplió su décima cuarta versión.

Todo el esfuerzo y dedicación tuvo sus resultados. Este domingo, los ganadores de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana recibieron sus premios, las medallas por las cuales compitieron poniendo a prueba sus conocimientos.

La entrega de medallas estuvo a cargo del Ministerio de Educación. El gran momento se acompañó con acto realizado en la ciudad de Oruro. Allí, los ganadores y sus familias se reunieron para el especial momento.

“Nos sentimos contentos como Ministerio de Educación y como Gobierno Nacional, porque nuestro hermano Presidente (Luis Arce) siempre ha estado comprometido con la calidad educativa. Este es un escenario que nos permite avanzar en esa línea”, afirmó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina.

OLIMPIADA CIENTÍFICA

La cartera de Estado destacó cómo, mediante la olimpiada, se promueve el interés de los estudiantes por la ciencia, la tecnología y sus aplicaciones. De la competencia participan unidades educativas fiscales, de convenio, privadas, urbanas y rurales de todo el país.

Los estudiantes de los nueve departamentos enfrentan una larga carrera que empieza en una fase por unidades educativas. Luego, los sobresalientes pasan a la instancia distrital, luego la departamental hasta llegar a la nacional.

El Ministerio de Educación precisó que en esta que fue la versión decimocuarta de la olimpiada se registraron 1.057.081 estudiantes a nivel nacional, de los cuales 883 finalistas (414 varones y 469 mujeres) llegaron a la etapa final.

COMPETENCIA

Las áreas de competencia son: Matemática, Física, Química, Biología, Geografía, Astronomía y Astrofísica, Robótica, Informática y Feria Científica, “desarrollando soluciones innovadoras a problemáticas reales”, destacó la cartera estatal.

Tras pasar todas las etapas y destacar en las diferentes áreas, se tiene a los ganadores. El medallero quedó así:

Tarija se llevó do medallas de bronce y seis de oro; La Paz seis de bronce, cinco de plata y cinco de oro. Mientras que Chuquisaca logró cuatro medallas de bronce, cinco de plata y cuatro de oro; y Cochabamba se llevó dos medallas de bronce, cinco de plata y cuatro de oro.

Hasta Pando se fue una medalla de bronce y dos de oro. Beni ganó dos medallas de bronce, tres de plata y una de oro. En tanto que Santa Cruz logró tres medallas de bronce, dos de plata y una de oro; Oruro tiene cuatro medallas de plata y tres de bronce. Por último, Potosí consiguió dos medallas de plata y cinco de bronce.

Pero no solo los estudiantes se llevaron premios. También se dio a los docentes y tutores un reconocimiento de 10 puntos en el escalafón docente o el equivalente a un año de antigüedad por mérito profesional, además de certificados oficiales avalados por el Ministerio de Educación.

“Felicidades a las autoridades, a los maestros, maestras, padres y madres de familia. Los logros de nuestros estudiantes son el resultado del esfuerzo conjunto. Debemos seguir apoyando y fortaleciendo la educación”, resaltó el viceministro.

Una nueva versión de la ya tradicional olimpiada ha concluido. Ahora, quedará esperar hasta la próxima gestión para que los estudiantes pongan de nuevo a competir a sus conocimientos.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Arranca la vacunación antirrábica para las mascotas del hogar

ATB Usuario

Ministro de Salud asegura que la salud de Fernando Camacho es estable

ATB Usuario

Santa Cruz: Operativo contra el agio termina con agresiones y dos comerciantes aprehendidas

Sergio Aliaga