ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Foro ambiental en Tarija: acuerdan un pacto por la sostenibilidad

Foro ambiental en Tarija: acuerdan un pacto por la sostenibilidad

Tarija, 22 de sep 2025 (ATB Digital).- Los futuros legisladores reconocen al agua como un recurso estratégico y garantizan su protección para el consumo humano, la producción y la preservación de los ecosistemas

En el marco del Segundo Foro Debate Ambiental “Tarija, Territorio de Felicidad”, más de 20 organizaciones de la sociedad civil impulsaron un encuentro en el salón de actos de la Casa de la Cultura, donde los asambleístas electos por el departamento para la gestión 2025-2030 suscribieron una declaración conjunta en defensa del medio ambiente y los recursos naturales.

El documento establece un compromiso político inédito en Tarija, donde los futuros legisladores reconocen al agua como un recurso estratégico y garantizan su protección para el consumo humano, la producción y la preservación de los ecosistemas.

Entre los principales puntos de la declaración, los asambleístas se comprometieron a:

Proteger y restaurar ecosistemas, bosques y biodiversidad, frente al cambio climático, la desertificación y la degradación de tierras.

Salvaguardar cabeceras de cuenca, zonas de recarga hídrica y áreas protegidas, evitando la deforestación, urbanizaciones irregulares y usos inadecuados del suelo.

Prevenir y fiscalizar incendios forestales, además de controlar la contaminación de ríos y quebradas.

Impulsar la producción agrícola familiar, comunitaria y empresarial, así como el turismo basado en la naturaleza y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad.

Resguardar y poner en valor el patrimonio cultural, histórico, arqueológico y paleontológico como parte de la identidad territorial de Tarija.

Fortalecer la investigación científica, la gestión del conocimiento y las alianzas interinstitucionales para garantizar una administración sostenible de los recursos naturales.

Las organizaciones participantes resaltaron que esta declaración representa una hoja de ruta que deberá guiar el trabajo legislativo de la próxima gestión, colocando al medio ambiente como eje transversal en las políticas públicas.

El foro destacó por el trabajo conjunto de los representantes de las tres fuerzas políticas, dejando de lado diferencias partidarias para asumir compromisos en favor del departamento. Estuvieron presentes por Alianza Libre, María Isabel Moreno y Mario Reinoso; por Alianza Unidad, Marcela Guerrero y Gabriel Corvera; y por el Partido Demócrata Cristiano, Horacio Calizaya.

Asimismo, participaron activamente la Coordinadora Ambiental de Tarija, el Comité de Gestión del río Guadalquivir y el Movimiento Tarija Dialoga, quienes aportaron al debate y acompañaron la firma de la Declaración de Tarija.

Con este compromiso, Tarija da un paso firme hacia la construcción de un futuro sostenible, reafirmando que un medio ambiente sano no solo es un deber de protección, sino también un derecho humano fundamental.

Fuente: El País Tarija

Noticias relacionadas

Dirigentes campesinos de La Paz denuncian agresión a líder Pablo Merma

ATB Usuario

ATT habilita el chATTbot 71533208 para la verificación de pasajes de viajes interdepartamentales

Cristal Vergara Capo

Turismo pierde $us 50 millones por final de la Sudamericana

Marco Huanca