Mundo, 23 de sep 2025 (ATB Digital) .- El auge de los sistemas operativos móviles y de los navegadores web modernos no puede entenderse sin dos nombres propios: Android y Mozilla Firefox. Ambos proyectos nacieron a comienzos de la década de los 2000, en plena transformación tecnológica, y acabaron consolidándose en la vida de millones de usuarios.
En el caso de Android, su historia se remonta a 2003, en California. Andy Rubich, Rich Miner, Nick Sears y Chris White fundaron Android Inc. con la idea de desarrollar un sistema operativo para cámaras digitales. Sin embargo, pronto entendieron que ese mercado tenía un recorrido limitado y decidieron girar el rumbo hacia la telefonía móvil.
El salto decisivo llegó en 2005, cuando Google compró la compañía. El gigante tecnológico apostó por transformar Android en un sistema abierto y flexible, capaz de competir con el recién llegado iPhone. En 2008, salió a la luz la primera versión (Android 1.0), instalada en el HTC Dream. Una plataforma con integración con correo electrónico, navegador, tienda de aplicaciones y soporte para pantalla táctil.
La revolución Mozilla contra la hegemonía de Internet Explorer
El proyecto Mozilla surgió en 1998 con la liberación del código de Netscape. La intención era construir un software más libre y competitivo. En 2002, se lanzó la primera versión estable de Mozilla. De hecho, ese mismo año, apareció un nuevo desarrollo que marcaría el punto de inflexión del proyecto: Phoenix, más tarde rebautizada como Firefox.
Firefox 1.0 se lanzó en 2004 y se convirtió rápidamente en un éxito, alcanzando más de 100 millones de descargas en menos de un año. Su llegada rompió la hegemonía de Internet Explorer y permitió a los usuarios elegir de qué forma navegar en la red.
Dos historias que comparten un denominador común: las necesidades de los usuarios. Ambos supieron encontrar su nicho y competir con las grandes compañías del momento, facilitando otra posibilidad para todos aquellos que buscaban un cambio. Una decisión que los convertiría en gigantes del software y la tecnología moderna.
Fuente: M Tecnología