ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Bolivia liberó 82 variedades de semillas mejoradas para aumentar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria

La Paz, 27 de sep 2025 (ATB Digital).-  Gracias al trabajo de los Centros de Innovación del INIAF, Bolivia liberó hasta la fecha 82 variedades de semillas de distintos productos agrícolas, que van desde el arroz hasta el trigo y la papa. Estas semillas han incrementado los rendimientos, garantizando no solo la seguridad alimentaria de la población, sino también los ingresos de los productores.

“Hemos liberado, hasta la fecha, 82 variedades que nos permiten trabajar en diferentes cultivos”, reveló el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

En el maíz, se liberaron 17 variedades, con un promedio de rendimiento de 4 toneladas por hectárea; en el trigo, 17 variedades con un promedio de rendimiento de 2,5 toneladas por hectárea; y en el arroz, 9 variedades, con un promedio de rendimiento de 8,1 toneladas por hectárea.

El ministro añadió que el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) también liberó un número importante de variedades en cultivos de tomate, cebolla, papa y otros, las cuales son “ejemplos a nivel de toda la región y a nivel de otros países”.

El INIAF trabaja actualmente en ocho centros de innovación tecnológica, a los que pronto se sumarán tres más cuya infraestructura ya fue concluida, mientras que “ocho están en plena construcción”.

“Estos centros de innovación tecnológica son los que generan diferentes variedades que van a permitir luchar contra el cambio climático en diferentes cultivos que tenemos en el país”, destacó Flores.

En cuanto a la biotecnología, Flores recordó que en 2024 se autorizó la implementación de la semilla de soya HB4 e Intacta. Al respecto, el ministro señaló que “su uso fenece este 5 de noviembre, en poco más de un mes, pero vamos a hacer los trámites necesarios para que se extienda un año más”.

“Está en nuestras manos que podamos continuar con esta apertura para la importación de semillas de HB4 y permita mejorar en cantidad y calidad los productos, sobre todo en el tema de soya”, dijo.

Finalmente, informó que se concluyó la elaboración de un borrador de anteproyecto de ley de uso responsable de la biotecnología, el cual será socializado con todos los actores de la cadena productiva antes de su remisión a la Asamblea Legislativa.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Seis nuevas demandas civiles contra Sean “Diddy” Combs incluyen acusaciones de agresión a un menor y la implicación de otras celebridades

ATB Usuario

Defensoría busca a familiares de niño abandonado encontrado en La Paz

Cristal Vergara Capo

El oficialismo destaca la posición asumida por la CIDH

ATB Usuario