Mundo, 27 de sep 2025 (ATB Digital).- El uso del aceite de coco para diversos cuidados de la piel se ha ido popularizando desde hace algunos años, principalmente, en la cosmetología, pero además de los beneficios que puede brindar al rostro, también se recomienda para otras áreas del cuerpo.
Tal es el caso de los pies, una de las zonas con poca exposición al aire que requiere de un lavado recurrente para evitar el crecimiento de hongos y bacterias.
Por lo que si se requiere de hidratación y nutrición, el aceite de coco resulta ser una de las mejores alternativas debido a su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales, los cuales ayudan a mantener la piel sana.
Cómo utilizar el aceite de coco para el lavado de los pies
Regularmente, se recomienda utilizar el aceite de coco antes de acostarse, pues de esa manera la piel logrará absorber de mejor manera el ingrediente sin interrupciones, lo que permitirá ver mayores beneficios.
Lavar los pies: lo primero que se debe de hacer es limpiar la zona con agua y jabón hasta eliminar la suciedad acumulada.
Aplicar aceite de coco: una vez que los pies estén libres de impurezas, se colocará una pequeña cantidad de aceite de coco mientras se masajea, especialmente en talones y áreas secas.
Es importante que el masaje sea constante hasta que la piel absorba por completo el aceite, pero en caso de que se requiera una hidratación más profunda, se puede aplicar una capa más gruesa.
Hidratación profunda: para que el aceite de coco haga mayor efecto sobre la zona que se busca hidratar se recomienda cubrir los pies con calcetines durante toda la noche.
Enjuaga: si se requiere, es posible lavar la zona por la mañana, pero no existen inconvenientes si se decide dejar el ingrediente a lo largo de día, pues se logrará una hidratación continua.
En algunos casos, el aciete de coco se combina con otros ingredientes para conseguir mejores resultados. Entre los elementos posibles para combinar se encuentra el bicarbonato de sodio, vinagre de manzana, limón, vaselina e incluso aceite de árbol de té, recetas que ayudarán a potenciar los efectos, principalmente en los pies agrietados.
Sin embargo, aunque el aceite de coco destaca por su versatilidad y ciertas propiedades antimicrobianas y humectantes, su alto contenido de grasas saturadas requiere precaución en el consumo frecuente, por lo que debe utilizarse con moderación.
Fuente: Infobae