ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Violencia familiar, el delito más común contra menores en el país 

La Paz, 28 de sep 2025 (ATB Digital).- El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) establece en las conclusiones de su estudio que el delito más usual contra los niños, niñas y adolescentes en Bolivia es el que se refiere a la violencia dentro de la propia familia del menor, que asciende a un 26,06% del total.

En segundo lugar aparece el abuso sexual con el 20,85%, después se sitúan la violación (20,81%), estupro (17,4%), trata de personas (2,51%), acoso sexual (1,26%), infanticidio (0,33%) y rapto (0,09%), entre otros.

Delito

En lo que concierne al delito de violencia familiar, éste se subdivide en tres subindicadores: violencia física (78,47%), violencia psicológica (20,94%) y la variable otros.

La mayoría de los agresores comete los delitos en estado sobrio o bajo ninguna influencia. Así, los agresores sobrios representan el 75,74%. Mientras que los que lo hicieron bajo temperancia indeterminada llegan al 14,89% y en estado de ebriedad el 9,36%.

La violencia en el entorno familiar (el maltrato por parte de los cuidadores y la exposición a la violencia en el contexto de la familia) se asocia con graves efectos negativos que pueden perdurar toda la vida, según una publicación difundida por UNICEF.

La exposición a la violencia suele ser algo traumático y puede causar daños fisiológicos y psicológicos a largo plazo. El impacto de la violencia en el desarrollo del cerebro de los niños y niñas es especialmente preocupante. Sobre todo cuando la exposición a la violencia es prolongada, ya que está vinculada con trastornos emocionales y de comportamiento. Así como con problemas de salud, sostiene el organismo.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

La música impulsa el rendimiento cognitivo, según los expertos

Cristal Vergara Capo

Alejandro Domínguez, reelegido como presidente de la Conmebol

Sergio Aliaga

Sheinbaum anuncia medidas arancelarias contra EE.UU.

Marco Huanca