ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

PlayStation incorpora nuevas funciones de accesibilidad en su ecosistema

PlayStation incorpora nuevas funciones de accesibilidad en su ecosistema

Mundo, 29 de sep 2025 (ATB Digital).-  Los videojuegos son uno de los hobbies más populares de la historia. Generan una industria valorada en 184,000 millones de dólares (mdd) —superando por mucho a la del cine y la música—, compuesta por alrededor de 3,400 millones de jugadores en todo el mundo, según estimaciones de fuentes como Newzoo y Statista.

Si bien parece que la cantidad de gamers seguirá aumentando, una realidad es que alrededor de 20% de ellos vive con algún tipo de discapacidad, según accessibility.com, lo que puede afectar la manera en que millones de personas interactúan con los entornos digitales.

Frente a ello, Sony Interactive Entertainment (SIE), la compañía detrás de PlayStation, se ha consolidado como un referente en la creación de experiencias de juego más accesibles para personas con discapacidades. Desde el diseño de software hasta el desarrollo de hardware adaptativo, sie ha dado pasos importantes para ofrecer un entorno de juego más inclusivo en PlayStation, para asegurar que ningún jugador se quede fuera de la diversión.

El camino de la accesibilidad

“Nuestro camino hacia una experiencia de juego más accesible ha evolucionado a lo largo de los años y generaciones de consolas, pero en el centro de todo está nuestra pasión por derribar barreras para la comunidad gamer”, dice John Zarganis, director de operaciones de productos en SIE a Fast Company México.

El compromiso de PlayStation con la accesibilidad comenzó de forma significativa en 2016 con Uncharted 4: A Thief’s End del estudio Naughty Dog, que introdujo desde su lanzamiento más de 30 opciones diseñadas para jugadores con diversas discapacidades. Entre las funciones destacadas se encuentran el control simplificado, asistencia de puntería y cámara, subtítulos personalizables, controles adaptables, y mejoras visuales y auditivas.

Sin embargo, el gran punto de inflexión llegó en 2020 con otro título de Naughty Dog: The Last of Us Part II, que incluyó más de 60 funciones personalizables como ayuda visual para personas con ceguera o poca visión, señales auditivas y herramientas para movilidad reducida. Su diseño recibió elogios por establecer un nuevo estándar en la industria e incluso recibió el premio “Innovación en Accesibilidad” en The Game Awards 2020.

Desde entonces, otros estudios de PlayStation han adoptado un fuerte enfoque de inclusión en el desarrollo de sus videojuegos, con títulos como Ratchet & Clank: Rift Apart (2021) y God of War Ragnarök (2022), incluyendo docenas de opciones pensadas para discapacidades motoras, visuales y auditivas. Marvel’s Spider-Man 2 (2023) fue incluso más allá, con más de 80 funciones de accesibilidad, incluyendo combate simplificado, control de frecuencias de audio y la representación de un personaje sordomudo que usa lenguaje de señas americano (asl).

“Es alentador ver cómo los equipos de PlayStation Studios han innovado para hacer sus juegos más accesibles”, dice Zarganis.

Hardware accesible

SIE trasladó esta ideología de accesibilidad en sus videojuegos a su hardware más nuevo. Desde el lanzamiento de la PlayStation 5 (PS5) en 2020, la compañía reforzó su compromiso con la accesibilidad al debutar la consola con 11 funciones de accesibilidad a nivel del sistema, como dictado por voz, lector de pantalla y asignación personalizada de botones.

Con el tiempo se añadieron nuevas herramientas como Zoom (2021), soporte multilingüe para el lector de pantalla, audio mono, retroalimentación háptica en la interfaz del sistema, un segundo control para asistencia y opciones avanzadas de personalización de audio.

La ps5 ahora cuenta con más de 20 funciones de accesibilidad integradas, siendo la más reciente Audio Focus (incluida en la actualización de abril de 2025 del ps5), que mejora la inmersión al ofrecer una experiencia de sonido más clara, con opciones para amplificar voces y sonidos a distintas frecuencias y volúmenes.

En 2023 se introdujeron las Etiquetas de Accesibilidad en la Play-Station Store, permitiendo a los desarrolladores indicar detalladamente las funciones de accesibilidad disponibles en sus juegos. Más de 700 títulos ya incluyen estas etiquetas, una función solicitada por muchos jugadores con discapacidad.

Sin embargo, uno de los hitos más importantes de la compañía en temas de accesibilidad fue el lanzamiento del Access Controller a finales de ese año, un control adaptativo y altamente personalizable, diseñado para jugadores con discapacidades físicas, que ha recibido más de 25 premios.

Presentado inicialmente como Proyecto Leonardo, el dispositivo fue desarrollado con la colaboración de organizaciones como AbleGamers, SpecialEffect y Stack Up.

“Para el Access Controller, comenzamos a desarrollar conceptos iniciales en 2018, a partir de estudios de mercado e investigaciones que confirmaron que un gran número de jugadores con discapacidades se
beneficiarían de un kit de control alternativo y más adaptable –explica Zarganis–. El Access Controller ha sido un paso importante hacia nuestra meta de llevar las experiencias de PlayStation a todos los jugadores, y seguimos trabajando para construir un futuro en el que todos puedan disfrutar del juego y conectarse con los demás”.

Diseñado para la máxima flexibilidad, el Access Controller tiene 19 botones intercambiables y tres tipos de joystick; compatibilidad con accesorios de terceros, y la posibilidad de emparejarse con un segundo control para juego cooperativo. Además, el control puede usarse sobre una mesa o montarse, por ejemplo, en una silla de ruedas.

En enero de 2024, Logitech lanzó el Kit de Juego Adaptativo, un complemento que ofrece botones adicionales y opciones de montaje.

Fuente: Yahoo Noticias

Noticias relacionadas

Descubre cómo los protones moldean nuestra realidad

ATB Usuario

Delegación de la Unión Europea inicia labor de supervisión del proceso electoral en Bolivia

Sergio Aliaga

Santa Cruz reporta un deceso por coqueluche

Marco Huanca