Tarija, 02 de oct 2025 (ATB Digital).- Duelo chuquisaqueño en el ascenso. Universitario y Fancesa protagonizarán una de las llaves de los octavos de final, según deparó el sorteo realizado este miércoles en Tarija.
La “U”, el mejor equipo clasificado de la fase nacional de grupos con puntaje perfecto (18), se enfrentará al cementero, que avanzó como uno de los cuatro mejores terceros tras sumar 7 unidades.
Con este duelo, Chuquisaca se asegura un lugar en los cuartos de final, donde el ganador se enfrentará al vencedor de la serie entre Olympic de Cochabamba y Ciudad Nueva Santa Cruz.
En el sorteo, Fancesa fue el primero en salir del bombo 2, reservado para segundos y terceros; en tanto, Universitario emergió del bombo 1, de los primeros y los mejores segundos.
Según la convocatoria, en el sorteo podían quedar emparejados equipos de un mismo departamento y los clubes del bombo 1 comienzan la fase en condición de visitante.
Por ello, el cuadro fabril será local para efectos de recaudación en el primer partido y el “Docto”, en la revancha. La serie se define por puntos y, en caso de igualdad, se dirime por goles. Si persiste el empate, van a los penales.
ANTECEDENTE
Universitario y Fancesa ya se enfrentaron en la presente Copa Simón Bolívar, lo hicieron en la liguilla final de la fase departamental.
En esa instancia, a la que avanzaron los cuatro mejores equipos de la primera etapa –en la que comenzaron jugando ocho planteles–, la “U” y el “Dinosaurio” protagonizaron partidos de ida y vuelta junto a Nacional Sucre y Flamengo.
En ambos cotejos, el triunfo fue para el estudiantil: En la fecha 2 venció por 2-0, mientras que en la fecha 5 lo hizo por 3-2.
OTROS PARTIDOS
En el mismo lado del cuadro, Deportivo Shalon (Oruro) fue emparejado con San Juan (Santa Cruz); el ganador de esta llave se enfrentará al vencedor de Nueva Cliza (Cochabamba) y Municipal (Tarija).
Entretanto, en el otro lado del cuadro se armaron los siguientes enfrentamientos: Guadalajara (Oruro)-Real Potosí (Potosí), Pucarani (La Paz)-Río San Juan Humi (Potosí), Ingenio (Oruro)-Tiquipaya (Cochabamba) y Torre Fuerte (Santa Cruz)-1º de Mayo (Beni).
LOS PREMIOS
La Copa Simón Bolívar otorgará una plaza directa a la División Profesional del fútbol boliviano 2026.
Mientras que el subcampeón se enfrentará al equipo que acabe en el penúltimo lugar de la Liga 2025, por el ascenso-descenso indirecto.
Fuente: Correo del Sur