ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Viral

K-pop Demon Hunters, más de 300 drones y un show que se volvió viral: así fue el impactante espectáculo nocturno que copó un parque en Corea

Corea, 2 de oct 2025 (ATB Digital) .-La animación surcoreana K-pop Demon Hunters fusionó mitología, música y cultura pop, consolidándose como un fenómeno global que trascendió la pantalla y conquistó espacios físicos.

El universo de la franquicia se instaló en el centro de la cultura pop tras convertirse en la película animada original más vista en la historia de Netflix y expandirse con la apertura de una zona temática en Everland, el mayor parque de atracciones de Corea del Sur.

Para festejar este evento, miles de fans fueron testigos de una noche inolvidable. Con más de 300 drones, luces, música y actividades interactivas, este espectáculo transformó la experiencia en un show fuera de serie que hizo explotar las redes sociales y consolidó a la animación de Netflix como un verdadero ícono global del entretenimiento.

Esta producción, que combinó animación, música y mitología coreana, generó un impacto comercial y cultural que redefinió los límites del K-pop.

El éxito de K-pop Demon Hunters se respaldó en cifras récord. Dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans y producida por Sony Pictures, la cinta superó los 330 millones de reproducciones en Netflix, por encima de títulos como “El Juego del Calamar”.

Este hito convirtió a la película en un referente del entretenimiento global y dio origen a una franquicia multimillonaria que abarcó merchandising y experiencias presenciales en parques temáticos.

Experiencia inmersiva en Everland

La zona temática de Everland, propiedad de Samsung C&T Resort Group, sumergió a los visitantes en el universo de las Huntr/X y los Saja Boys.

De acuerdo con EFE desde Yongin, la ‘K-pop Demon Hunters Zone’ ofreció juegos inspirados en escenas de la película, zonas de fotografía ambientadas, talleres de maquillaje para simular demonios y la opción de disfrazarse como los protagonistas.

El restaurante del área se transformó en la “Snack Shop” de los Saja Boys, con menús especiales que incluyeron ramen, gimbap y la bebida característica “Soda Pop Ade”.

Además, los visitantes pudieron adquirir hasta 38 productos exclusivos, desde llaveros y gorras de Derpy hasta sombreros tradicionales coreanos bordados y camisetas de las Huntr/X.

La dimensión musical fortaleció la conexión con el público. La banda sonora de la película obtuvo posiciones históricas en los rankings internacionales.

El sencillo ‘Golden’, interpretado por HUNTR/X, lideró durante seis semanas el Billboard Hot 100 y superó los 100 millones de reproducciones semanales en todo el mundo.

Temas como ‘Soda Pop’ y ‘Your Idol’, de los Saja Boys, también alcanzaron el top 10, un hecho inédito para una producción animada.

Narrativa, mitología y futuro de la franquicia

La historia de K-pop Demon Hunters se distinguió por fusionar el folclore coreano y la cultura contemporánea. La trama siguió a Rumi, Zoey y Mira, integrantes de la banda HUNTR/X, quienes combatieron fuerzas demoníacas mediante la música y la danza.

Los Saja Boys, inspirados en recolectores de almas de la mitología local, encarnaron la dualidad entre tradición y modernidad. La película incluyó además referencias a la vida diaria surcoreana, como el ramen, las saunas públicas y la presión social, lo que reforzó su atractivo para varias generaciones.

El futuro apunta a una expansión mayor. Netflix evalúa convertir K-pop Demon Hunters en trilogía, aunque la plataforma no confirmó nuevos proyectos.

La directora Maggie Kang expresó a Variety su interés en explorar los orígenes de Zoey y Mira, cuyas historias apenas se esbozaron en la primera entrega. Este enfoque abre la puerta a nuevas narrativas y oportunidades comerciales, siguiendo la estrategia multiplataforma del fenómeno.

El fenómeno de K-pop Demon Hunters puso de manifiesto la fuerza de la animación surcoreana y su capacidad para conectar con públicos de todo el mundo.

Su combinación única de mitología, cultura pop y música demostró que una historia local, contada con creatividad y autenticidad, puede conquistar pantallas, listas musicales y parques temáticos, marcando un antes y un después en la industria del entretenimiento.

Fuente: infobae

Noticias relacionadas

Canciones de Jenni Rivera son tendencia en Corea

Cristal Vergara Capo

Más de 28.000 visitantes a seis días de apertura del Parque de las Culturas y de la Madre Tierra

ATB Usuario

El presidente Arce anuncia la construcción del Parque Lineal Metropolitano en la urbe paceña

ATB Usuario