ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Cooperativistas mineros evalúan suspender trabajos nocturnos y fin de semana en el Cerro Rico

Potosí, 04 de oct 2025 (ATB Digital).- En un esfuerzo por preservar el Cerro Rico de Potosí, los cooperativistas mineros analizan la posibilidad de suspender sus actividades durante los fines de semana y en horario nocturno. La medida busca reducir el impacto ambiental y estructural sobre la histórica montaña, considerada patrimonio natural y cultural del país.

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, informó que esta propuesta surgió tras una reunión sostenida con el Viceministro de Minería y representantes de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin).

Según Pérez, el acuerdo preliminar contempla que no se realicen labores los días sábados y domingos, y que de lunes a viernes el trabajo se limite entre las 7:00 y las 20:00.

Asimismo, se analiza la implementación de restricciones para el uso de maquinaria pesada por encima de la cota 4.400, a fin de evitar mayores daños en las zonas más vulnerables del yacimiento.

“Las cooperativas están dando pasos importantes, aunque todavía falta mucho. Se ha avanzado en un acuerdo saludable que prioriza la estabilidad del cerro y la seguridad de los trabajadores”, señaló Pérez en declaraciones a Radio Líder-Erbol Potosí.

El dirigente recordó que una Sala Constitucional dio un plazo a las autoridades de minería del gobierno nacional para demostrar acciones concretas de preservación y estabilidad del Cerro Rico.

En ese marco, la suspensión parcial de actividades y el control sobre la maquinaria pesada serían parte de las medidas comprometidas por el sector para garantizar la conservación del emblemático símbolo potosino.

Fuente: Erbol

Noticias relacionadas

CIDH llegará a Bolivia para evaluar las recomendaciones que dio el GIEI sobre los conflictos poselectorales de 2019

ATB Usuario

Suiza lanza campaña para que ciudadanos creen reservas de alimentos ante emergencias

ATB Usuario

Investigaciones científicas contradicen a Trump en el caso paracetamol y autismo

Sergio Aliaga