ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Banco Unión lanza crédito de hasta $us 250.000 para comprar viviendas con remesas

Banco Unión lanza crédito de hasta $us 250.000 para comprar viviendas con remesas

 La Paz, 08 de oct 2025 (ATB Digital)-.  A través del nuevo crédito “Mi Remesa, Mi Casa”, Banco Unión financia hasta $us 250.000 la compra de un bien inmueble con el uso de remesas como capital de pago y a un plazo de 20 años, informó la subgerente Nacional de Productos, Servicios y Canales, Liz Iriarte.

“El monto mínimo que entregamos son 10.000 dólares, el monto máximo hasta 250.000 dólares. El banco está financiando hasta el 70% del valor comercial del inmueble”, explicó en contacto con Bolivia Tv.

Iriarte indicó que el crédito “Mi Remesa, Mi Casa” se ofrece a aquellos bolivianos que trabajan en el extranjero y quieren ver “su esfuerzo reflejado en un bien inmueble”; es decir, invertir sus remesas en la compra de una vivienda, un departamento o terreno.

“La idea de este producto es que aquellas personas que envían remesas a Bolivia puedan acceder a un crédito y poder comprar una vivienda. O los hijos o padres que reciben las remesas puedan presentar como un respaldo esas remesas recibidas y acceder a ese tipo de crédito”, precisó.

El plazo de pago del crédito es de 20 años. El principal requisito es que el interesado presente al banco los respaldos de las remesas recibidas de al menos tres meses y luego se realiza una evaluación.

“Es bastante accesible y conveniente en este momento”, sostuvo la subgerente.

Banco Unión creó este nuevo crédito teniendo en cuenta que, durante julio de 2025, las remesas familiares enviadas por los residentes bolivianos que viven en el exterior sumaron $us 127 millones, el flujo mensual más alto desde 2024, con lo que se fortaleció el ingreso de divisas a la economía, según los datos del Banco Central de Bolivia (BCB).}

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Luego de tres años, comienza juicio oral por muerte de universitarios de la UPEA

Cristal Vergara Capo

Tenista Espinoza del “Sueño Bicentenario” gana competencia en España

Marco Huanca

Avanza capacitación sobre el cultivo de la palma aceitera en Beni

Moncerrat Gutierrez