ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Farándula

Julia Roberts comentó sobre su nuevo papel y la industria: “Hollywood sigue siendo muy masculino, pero no tengo miedo”

Mundo, 08 de oct 2025 (ATB Digital).-Julia Roberts, estrella internacional del cine, volvió a poner en debate la misoginia en Hollywood tras el estreno de After the Hunt, dirigida por Luca Guadagnino. En entrevista con The Times tras la presentación en el Festival de Cine de Venecia, la actriz abordó la persistente desigualdad de género en la industria, su experiencia personal en entornos dominados por hombres y su visión sobre los cambios impulsados por movimientos como MeToo.

Roberts, quien interpreta a Alma Imhoff, profesora de filosofía en la película, aseguró: “Hollywood sigue siendo supermasculino, pero no tengo miedo”. La actriz señaló que la experiencia de su personaje refleja situaciones comunes para muchas mujeres en la industria: “A menudo me encuentro sentada a una mesa y, quizás, solo hay otra mujer allí”.

Sobre MeToo y la cultura de la cancelación, Roberts destacó la necesidad de matices: “Todos estamos de acuerdo en que sí, eso estuvo mal. No lo volvamos a hacer. Pero hay otros momentos en los que piensas: ¿quién dice que esto debería meterse en un barril y prenderle fuego? Necesitamos matices”. Defendió la importancia del diálogo y de comprender los hechos, incluso cuando resulta incómodo.

En After the Hunt, Alma enfrenta un dilema ético cuando su colega Hank (Andrew Garfield) es acusado de agresión sexual. La película, que llegará a los cines el 17 de octubre, juega con la ambigüedad moral y busca generar conversación: “Esta es una película de la que te vas y dices: ‘Vamos a tomar algo para charlar’. Me encanta reunir a la gente. No todas las conversaciones tienen que ser cómodas o divertidas”, señaló Roberts.

Guadagnino explicó que eligió a Roberts para el papel principal desde que la vio en Magnolias de acero y defendió la complejidad de los personajes y situaciones que plantea la película.

La actriz también opinó sobre la generación actual y las redes sociales, criticando la superficialidad de algunos debates: “Muchos jóvenes participan en debates sociales sin una convicción real, como si se tratara de un juego… Solo quieren ser parte de algo”. Pese a las diferencias generacionales, Roberts considera que la brecha con los adultos no es mayor que antes y disfruta del tiempo con jóvenes.

Con una trayectoria marcada por éxitos como Pretty Woman, Notting Hill, Ocean’s Eleven y Erin Brockovich —por la que ganó un Oscar—, Roberts ha sido pionera en abrir espacios para mujeres en la industria. Actualmente reside en Malibú con su esposo, el director de fotografía Daniel Moder, y sus tres hijos, y reflexiona sobre la crianza y los desafíos de los jóvenes en la era digital: “Nuestros cerebros no pueden procesar tanta información… Los niños necesitan tiempo para jugar y explorar al aire libre”.

Fuente: Sala de redacción ATB Digital

Noticias relacionadas

Presidente Arce destaca el crecimiento de la demanda interna

ATB Usuario

Mercados de Cochabamba en emergencia: escasean los alimentos y la ropa de invierno se acumula

Sergio Aliaga

Cotización del oro rompe récords y llega a $us 2.470,15 la onza troy

ATB Usuario