La Paz, 09 de oct 2025 (ATB Digital).- El candidato a la presidencia por la Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, recurrirá a su programa de cooperación internacional de 12.000 millones de dólares en préstamos para la importación de combustibles, la circulación de dólares y frenar la inflación en la economía de Bolivia.
Quiroga dijo que esas tres prioridades se atenderán si es electo presidente en las urnas, tal como demandan varios sectores en el país.
“Hemos dicho con toda claridad que vamos hacer un programa de cooperación internacional de 12.000 millones de dólares, con apoyo de largo plazo, tasas bajas y reestructurar la deuda para que desde el primer día de gobierno se garanticen tres cosas que me pidió doña Tania en el mercado campesino de Tarija”.
Quiroga declaró que, con este monto, se buscará acabar con las colas de diésel y gasolina en los surtidores del país, frenar la inflación que “devora” el bolsillo de las familias bolivianas y aumentar la circulación de la divisa estadounidense que escasea en la actualidad para las importaciones.
Según datos del equipo económico de la Alianza Libre, una de las primeras gestiones es lograr un financiamiento entre 1.000 y 2.000 millones de dólares para la compra de combustibles si el candidato de Libre es electo presidente el 19 de este mes.
“Nos preocupa la angustia de las familias bolivianas en el país, cuando el gobierno sale a decir que no hay dólares para importar diésel y gasolina. Y las colas están colapsando porque el gobierno de Luis Arce anunció que habrá un bache que tal vez no va a ver combustibles”, lamentó el candidato de Libre que estuvo de paso por la capital tarijeña como parte de la campaña proselitista a 11 días de la segunda vuelta.
Quiroga recordó que desde hace tiempo está advirtiendo de que el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) se “farreaba” los ingresos por el gas natural mientras otros aplaudían a Evo Morales que destrozaba la economía boliviana.
El plan de salvataje económico está sustentado con préstamos del FMI, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CAF, Fonplata y otros organismos internacionales para un año mientras se preparan las reformas sectoriales y constitucionales que permitirán generar riqueza y atraer inversiones.
“Está todo asegurado si es que Jorge Quiroga es elegido presidente de Bolivia y por supuesto que Estados Unidos va a colaborar en todo esto”, señaló una fuente del equipo económico del candidato de Alianza Libre.
Fuente: El Deber