ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Arce al próximo gobierno: Les tocará resolver el problema del combustible

Arce al próximo gobierno: Les tocará resolver el problema del combustible

La Paz, 11 de oct 2025 (ATB Digital) .-Este sábado, desde San Julián, Santa Cruz, el presidente Luis Arce se dirigió al próximo gobierno y dijo que le tocará resolver el problema del abastecimiento de combustibles, un inconveniente que considera que fue ocasionado por sus rivales políticos.

En criterio del mandatario, el problema del desabastecimiento de diésel y gasolina se presentó debido a que la oposición bloqueo la aprobación de créditos de financiamiento externo en la Asamblea Legislativa.

“La oposición, en la Asamblea, de la derecha y los evistas, que decían que estábamos haciendo mal las cosas, nos bloquearon los créditos que, si se hubieran aprobado oportunamente, no hubiésemos encarado estos problemas como país. Ellos provocaron esto y ellos son a los que les tocará resolver el problema cuando sean gobierno”, fustigó Arce.

Arce

De acuerdo con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se requieren $us 56 millones a la semana para importar combustibles. Esto debido a que en los últimos años la producción interna redujo considerablemente.

Por ello, Arce considera que su gestión resolvió el “problema estructural de los hidrocarburos” al implementar 54 proyectos de exploración, de los cuales 18 resultaron exitosos y los restantes están en fase preliminar.

Según el análisis del Presidente, será el próximo mandato, que asumirá a partir del 8 de noviembre, quien recibirá el éxito de esos proyectos que comenzarán a generar resultados desde 2026.

“Desde el primer día que entramos al Gobierno hemos trabajado por resolver estructuralmente el problema que tenía el país ya en el pasado, antes de que nosotros seamos Gobierno se veía la declinación de los campos petroleros y gasíferos en el país”, afirmó el mandatario.

Una vez más, Arce criticó la gestión del expresidente Evo Morales, pues considera que “no cuidó la nacionalización” y no se ocupó de reponer las reservas hidrocarburíferas, por lo que el sector estaba en una caída constante.

Sin embargo, considera que el próximo gobierno no podrá decir lo mismo de su gestión, pues sí se trabajó en levantar al sector hidrocarburífero y recuperar las reservas gasíferas que se estaban agotando.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Nueva versión del disco de Taylor Swift incluye una sorpresa: The Black Dog

Cristal Vergara Capo

Filas por combustible continúan en estaciones de servicio de Cochabamba

Sergio Aliaga

Alcaldía de El Alto realiza trabajos para la construcción de un paso peatonal en la avenida Juan Pablo II

Cristal Vergara Capo