ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Casi el 70% de la población tiene acceso a red móvil en Bolivia

Casi el 70% de la población tiene acceso a red móvil en Bolivia

La Paz, 12 de oct 2025 (ATB Digital) .- Los datos del Censo de Población y Vivienda de la gestión 2024 develan que casi el 70% de la población tiene acceso al internet móvil. El Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió un documento que certifica que el 68,1% accede a ese tipo de tecnología.

En el área urbana la cifra asciende al 76%, mientras que en zonas rurales la gente que accede a este servicio llega al 52,7%.

Los datos de hogares con internet, ya sea con conexiones fijas o inalámbricas son aún más significativas. El INE señala que el 73,6% tiene acceso al internet.

En las áreas urbanas de Bolivia, el 87,7% de las viviendas cuenta con este servicio. En las zonas rurales, la cifra llega al 53,9%.

Otros datos reveladores corresponden a las conexiones de internet. El INE clasificó este rubro en tres categorías: fijas, inalámbricas y móviles. Al segundo trimestre del presente año, en el país se registran en total 12.409.573.

Móvil

La conexión móvil asciende a 10.966.822. Las del tipo inalámbrico a 10.128 y las fijas o de banda ancha llegan a 1.432.623.

El departamento que lidera la mayor cantidad de conexiones a internet es Santa Cruzcon 3.562.480, seguido por La Paz (3.540.179), y Cochabamba (2.158.237), de acuerdo con la información de la entidad estatal.

En el otro extremo se encuentran los departamentos de Beni y Pando, como los departamentos con menos conexiones a la red. Las cifras alcanzan 390.585 y 127.008, respectivamente.

Para una comparación, en el año 2001 el acceso a la telefonía fija y celular era de 22,7% y después del censo 2024 la cifra escaló hasta el 90,8% a nivel nacional.

Entretanto, con los datos del censo, el 90,6% de los bolivianos tienen un teléfono celular, en las áreas rurales, la cifra llega al 81,5%.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Hugo Dellien jugará el Roland Garros desde el cuadro principal

Sergio Aliaga

Industria estatal de soya en San Julián producirá 60.000 toneladas de aceite para cubrir “buena parte” de la demanda interna

Moncerrat Gutierrez

En Cochabamba, se registró un accidente en una fábrica de explosivos

Cristal Vergara Capo