La Paz, 18 de oct 2025 (ATB Digital).- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este viernes que el Órgano Electoral prevé anunciar hasta el jueves los resultados oficiales de la segunda vuelta presidencial, una vez concluidos los cómputos departamentales.
Vargas recordó que la ley electoral establece un plazo máximo de siete días para el cómputo oficial, aunque el TSE espera culminar antes de ese tiempo, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
“Esperamos realizarlo hasta el día jueves. Va a depender de la logística electoral de cada departamento y de que las condiciones climáticas no generen algún problema, ya que para el cómputo oficial se requiere el acta física original que debe ser devuelta al centro de cómputo”, explicó el vocal.
La autoridad precisó que, una vez completados los cómputos de los nueve tribunales electorales departamentales y del voto en el exterior, el TSE convocará a una sesión de sala plena para proclamar los resultados finales del proceso electoral.
“Una vez que los nueve tribunales electorales realicen los cómputos departamentales, deben remitir sus cómputos al Tribunal Supremo Electoral que convocará a una sala plena para proclamar resultados del proceso electoral y del voto en el exterior”, señaló.
Agregó que sala plena firmará el acta de cómputo y lo dará a conocer a todas las autoridades de los cuatro órganos del Estado. Además, informó que entre el 27 de octubre y 3 de noviembre se prevé realizar, en un acto público, la entrega de las credenciales de las autoridades electas.
Con esas credenciales, las autoridades podrán iniciar el proceso de transición y realizar sesiones preliminares antes de su posesión oficial, prevista para el 8 de noviembre. “Quienes están actualmente en ejercicio, tanto en el Órgano Ejecutivo como en el Legislativo, tienen mandato hasta el 8 de noviembre. Las nuevas autoridades asumirán funciones el 9 de noviembre, cuando comenzará el nuevo periodo constitucional”, explicó.
Vargas aclaró que el TSE culminará la última actividad con la entrega de credenciales, mientras que el acto de posesión corresponde a las mismas autoridades electas del poder Legislativo y Ejecutivo.
“Seguramente van a determinar el lugar donde se realizará la posesión. Nosotros cumplimos la última actividad del proceso electoral con la entrega en un acto público de las credenciales a las autoridades electas”, reiteró.
Asimismo, el vocal electoral destacó que el proceso electoral se desarrolla con normalidad, bajo la supervisión de misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Mercosur, que verifican la transparencia e imparcialidad de la jornada.
Fuente: La Razón