ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

El TSE abre oficialmente la jornada de votación de la segunda vuelta

La Paz, 19 de oct 2025 (ATB Digital).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró oficialmente este domingo la jornada de votación correspondiente a la segunda vuelta y llamó a la ciudadanía a participar de manera pacífica y con respeto a la democracia.

El acto del Órgano Electoral marcó el inicio de una jornada “histórica” para el país, como lo calificó el presidente del TSE, Óscar Hassenteufeul, al tratarse de la primera segunda vuelta celebrada bajo el marco de la Constitución Política del Estado vigente.

Hassenteufel resaltó la trascendencia de este proceso electoral y subrayó que la democracia boliviana, aunque con limitaciones, debe ser fortalecida y preservada por todos los ciudadanos.

“Hoy, 19 de octubre de 2025, quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución vigente. Como en otras oportunidades, es imprescindible que todas y todos acudamos a las urnas y expresemos claramente nuestra preferencia”, expresó.

El presidente del Tribunal recordó también episodios de la historia nacional, como el golpe militar del 26 de septiembre de 1969 que derrocó al entonces presidente constitucional Luis Adolfo Siles Salinas, de cuyo fallecimiento se cumplen veinte años.

Subrayó que, desde el retorno de la democracia en 1982, Bolivia ha vivido más de cuatro décadas de estabilidad institucional que deben ser valoradas. “Hemos transitado 43 años de primavera democrática que no podemos echar por la borda. Tenemos la obligación de preservarla y mantenerla. No podemos arriesgarla”, enfatizó.

Asimismo, demandó a los candidatos a respetar los resultados de este proceso electoral y que “piensen” solo en Bolivia. “Que los ganadores cumplan sus ofertas y los otros lo coadyuven esa tarea. Como dice el Eclesiastes, todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Hay un tiempo de nacer y un tiempo de morir, un tiempo de llorar y un tiempo de reír, un tiempo de callar y un tiempo de hablar”, dijo.

Añadió que llegó el tiempo para que Bolivia sea un país diferente y que el ganador de estos comicios tome en cuenta lo que quieren los bolivianos. “Creo no equivocarme si digo que los bolivianos queremos un país donde el odio sea desterrado, la intolerancia confinada, la injusticia la única perseguida, la violencia de raíz extirpada. Queremos un país con justicia, esperanza y libertad”, insistió.

Hassentefuel mencionó su anhelo de un país con justicia, esperanza y libertad, pero también con gobiernos responsables que solucionen oportunamente los problemas; con obreros dignamente retribuidos, empresarios patriotas y con sensibilidad social; con mujeres que convivan en igualdad con los varones; con niños que accedan sin limitaciones a la salud y la educación; y con ancianos que disfruten de una vida digna.

Un total de 7,9 millones de bolivianos acudirán a las urnas este domingo para elegir entre Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, las dos candidaturas más votadas en la primera vuelta del 17 de agosto.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Santos regresa a la primera división del fútbol brasileño

ATB Usuario

Condenan a una trabajadora de un campo nazi de 99 años por cómplice de asesinato de 10.505 personas

ATB Usuario

YLB presenta denuncia penal contra 10 exdirectivos por causar un daño económico de Bs 425 millones

Cristal Vergara Capo