ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Inicia la jornada electoral: abren las mesas de votación en todo el país

La Paz, 19 de oct 2025 (ATB Digital).- Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 08.00 de este domingo para la segunda vuelta electoral, una jornada que definirá al nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia entre los candidatos Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre).

Más de 7,9 millones de habilitados acudirán este domingo a las urnas, de los cuales 7.567.207 están inscritos en el territorio nacional y el resto, 369.931, son electores que votarán en el exterior.

Para emitir el voto, el único documento válido es la cédula de identidad. En caso de estar vencida, se acepta hasta un año de caducidad. Las mesas de sufragio funcionarán de 08.00 a 16.00, aunque se atenderá a todos los ciudadanos que permanezcan en fila al cierre.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, exhortó a la ciudadanía a acudir masivamente a las urnas con la convicción de que cada voto cuenta y será respetado.

“Con su ejemplo y participación seguiremos construyendo democracia. Que Dios bendiga a Bolivia”, expresó antes de declarar oficialmente inaugurada la jornada electoral.

Hassenteufel informó que todo el material electoral fue distribuido oportunamente en los nueve departamentos del país, y que los tribunales electorales departamentales cumplieron con la entrega y supervisión de los insumos en los asientos y recintos electorales.

Asimismo, confirmó que los jurados electorales fueron debidamente notificados y capacitados, garantizando un proceso ágil, transparente y ordenado. También agradeció el apoyo logístico y de seguridad de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, encargadas del traslado y resguardo del material electoral y de las actas que serán enviadas a los centros de cómputo.

Lea más: Juan Pablo Velasco emite su voto y pide a los bolivianos cuidar la democracia

Sobre la votación, en caso de ausencia de un jurado, se designará un suplente de la fila. Quienes no puedan votar en su recinto deberán tramitar un certificado de impedimento en el recinto más cercano.

El ingreso con celular está permitido, aunque está prohibido fotografiar la papeleta. El voto es obligatorio hasta los 70 años, y se contempla el voto asistido para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores, incluso con el traslado del ánfora si es necesario.

El voto en blanco o anular una franja de la papeleta está permitido, pero está prohibido portar propaganda partidaria dentro del recinto, excepto los delegados de las organizaciones políticas, quienes pueden usar una prenda distintiva como un gorro, chaleco o brazalete.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Vecinos de Rosasani reclaman ayuda de la Alcaldía de La Paz 

Cristal Vergara Capo

Vicepresidencia anuncia la tercera edición del Encuentro de Intelectuales Indígenas en Santa Cruz

ATB Usuario

No se incrementará el sueldo de la Alcaldía de La Paz

Cristal Vergara Capo