ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Perú espera a Yuri Ortuño para una gira por 10 ciudades

La Paz, 19 de octubre 2025 (ATB Digital).- El cantante nacional de música folklórica Yuri Ortuño y el grupo La nueva proyección se alistan para una gira internacional por 10 ciudades de Perú, entre el 5 y el 16 de noviembre de esta gestión.

En un video promocional, el artista orureño saludó a su público de ese país sudamericano, vecino de Bolivia, anunció las fechas y presentaciones para el tour que se acerca.

“Queridos amigos de Perú y quiero invitarlos para este próximo mes de noviembre. Estaremos en una gira intensa por ese hermoso país que siempre nos acoge con el corazón”, señaló el intérprete al lado de los músicos de La nueva proyección.

Perú

“Perú nos vemos en noviembre con nuestras canciones, el sentimiento y con el corazón para cantar todas estas canciones”, acotó el cantautor.

La gira arranca el 5 de noviembre en Cusco, un día después Ortuño y su banda llegan a Trujillo.

El concierto en la capital Lima se llevará a cabo el 7 de noviembre. El tour continúa con presentaciones en Ayacucho (8 de noviembre), Huancavelica (9 de noviembre), Tarma (13 de noviembre), Huancayo (14/11), Huánuco (15/11) y Arequipa (16/11).

Biografía

Yuri Ortuño nació en el pueblo minero de Huanuni, departamento de Oruro el 15 de junio de 1963. La mayor parte de su vida la pasó en Cochabamba.

Inició en la música a muy temprana edad. Con solo 12 años participó en el 7º Festival Nacional de la Canción Boliviana en su Oruro natal junto con su hermano Ernesto.

En 1979, Ulises Hermosa (+), quien era integrante del legendario grupo Los Kjarkas, se fija en Yuri y en otros jóvenes talentos como Fernando Torrico, Edwin Castellanos y Orlando Jiménez; los reúne en su escuela de música para formar la agrupación Proyección Kjarkas, que más adelante se desligaría de su director para llamarse simplemente Proyección, con Yuri a la cabeza y compositor principal.

Después, Ortuño traslada su residencia a Estados Unidos, país donde se integra a la agrupación Sukay en 1986.

Años más tarde regresa al país y se asocia con el guitarrista Rafael Arias Paz para formar el Dúo Sentimiento en 1996.

Tras varios contratiempos personales que lo alejaron de la música, en 2004 agrupa a varios músicos para conformar Yuri Ortuño y La nueva proyección.

Entre sus canciones más populares resaltan Saya de la vidaBolivia pueblo de Dios, En ti yo espero y Tus desaires, entre muchas otras.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Asesinan a una mujer de 28 años

Cristal Vergara Capo

Sucre dará la bienvenida al Bicentenario de Bolivia con cuatro eventos masivos

Moncerrat Gutierrez

La joven atropellada en La Paz ya puede hablar, pero necesita más cirugías

Marco Huanca