ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Cientos de chuquisaqueños no ejercieron su derecho al voto

15.000 personas no ejercieron su derecho al voto en Chuquisaca

Chuquisaca, 20 de oct 2025 (ATB Digital) .- El ausentismo de jurados retrasó el inicio de la votación en un par de mesas

Un total de 319.073 sufragaron este domingo en Chuquisaca, según las actas computadas hasta el 98,62% en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre). Los votos válidos sumaban 299.190 (93,77%) anoche, de acuerdo con ese reporte, con una participación del 83,83% y un ausentismo del 16,17%.

Así, los chuquisaqueños acudieron a las urnas para elegir al presidente y al vicepresidente que gobernarán el país durante los próximos cinco años, en una jornada calificada como tranquila y pacífica.

En la primera vuelta, los votos emitidos sumaron 334.042 mientras que los válidos 255.771 (76,57%), con una participación del 86,80% y un ausentismo del 13,20%.

EVALUACIONES

En los 29 municipios del departamento se habilitaron 480 recintos electorales, los que albergaron 1.815 mesas de sufragio. Tras el acto inaugural de la jornada, a las 7:00, en el centro de logística del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca ubicado en el coliseo Max Toledo, de Sucre, entre las 8:00 y las 8:10 se abrió la votación en todas las mesas, excepto en un par.

En la evaluación de media jornada, el presidente del TED, Mauricio del Río, informó que en la mesa 3 del colegio María Josefa Mujía no se presentaron los jurados electorales, por lo que se abrió recién a las 9:30 luego de elegir nuevos de entre los electores habilitados.

En esa mesa, la votación se extendió hasta las 17:30 y algo similar ocurrió en la 13, de la unidad educativa Guido Villagómez, que tuvo un retraso por la no asistencia de sus jurados, según reportó la responsable de ese recinto.

Del Río dijo que la ausencia de jurados será sancionada con una multa económica equivalente al 30% de un salario mínimo y que quedarán inhabilitados del padrón electoral.

AUSENTISMO

En las horas iniciales de la votación en la capital se vio poca afluencia de ciudadanos, a diferencia, por ejemplo, de la primera vuelta, cuando desde temprano se formaron largas filas en las diferentes mesas. El ausentismo, finalmente, se vería reflejado en casi un 3% más que el 17 de agosto pasado.

Por lo demás, el vocal Del Río señaló que fue una jornada tranquila y pacífica, en la que la ciudadanía cumplió de manera responsable con su deber electoral.

En Sucre también se observó una gran cantidad de gente por las calles, caminando o manejando bicicleta en familia y con amigos. Este domingo coincidió con el cuarto Día del Peatón y del Ciclista, aunque no hubo actividades deportivas y recreativas, como en otras oportunidades, cuando la Alcaldía las organiza en coordinación con otras instituciones y organizaciones.

MUNICIPIOS

Según Del Río, el desarrollo de la jornada electoral en las provincias también se desarrolló con normalidad, pese a las dificultades que tuvieron en algunas regiones como el Chaco en la distribución de las maletas electorales a causa de las condiciones climáticas y el mal estado de los caminos que complicaron el acceso.

A diferencia de Sucre, en otros municipios se vio una mayor afluencia de votantes desde las 8:00. Así lo reportaron las radios de Padilla, de Villa Serrano, de Monteagudo y de Tarabuco, además de cuentas en redes sociales donde se observó una masiva concurrencia en los recintos electorales.

La votación se cerró pasada las 16:00 y de inmediato comenzó el conteo de votos. En esta oportunidad, tampoco se reportaron altercados ni hechos irregulares.

RECLAMOS

Sí hubo algunos reclamos de ciudadanos en distintos recintos electorales. Por ejemplo, en la unidad educativa La Recoleta, un hombre protestó porque su hermana, que dejó el país hace cinco años, aparecía en las listas de habilitados para el balotaje y no así en las elecciones judiciales y en la primera vuelta. 

Desde el Tribunal Electoral de Chuquisaca indicaron que se investigará esta denuncia para verificar qué fue lo que pasó o si se trata de un error.

REPORTE

En Chuquisaca hubo 53 personas arrestadas y 13 vehículos retenidos por incumplimiento al Auto de Buen Gobierno,según reportó el comandante de la Policía, Juan Román Peña.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

El lunes arranca el ‘Plan de seguridad 5.0’ en La Ceja

Moncerrat Gutierrez

Reportan que un vehículo de Entel se embarrancó en el camino hacia los Yungas

ATB Usuario

Recomiendan precauciones contra los alacranes en temporada de lluvias: ¿Cómo evitar picaduras?

Marco Huanca