Potosí, 21 de oct 2025 (ATB Digital) .- Con el objetivo de incrementar la productividad agrícola y asegurar la resiliencia climática de las poblaciones de las áreas rurales más vulnerables, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua suscribió siete convenios con cinco municipios del departamento de Potosí para la construcción de represas y sistemas de riego tecnificado por más de Bs 93 millones.
Con estas iniciativas se beneficiarán alrededor de 1.200 familias potosinas de los municipios de Ocurí, Cotagaita, San Pedro de Macha, Vitichi y Tupiza, aumentando en 422 hectáreas la capacidad de riego e impulsando la producción agropecuaria en el país, según el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Gran parte de esta inversión se canalizará mediante el programa Gestión Resiliente de Agua para riego Familiar y Comunitario, que abarca cuatro convenios en los municipios de Cotagaita, San Pedro de Macha, Vitichi y Tupiza, enfocados directamente en la gestión resiliente del agua destinada al riego familiar y comunitario.
En Ocurí se construirá el Sistema de Riego Tecnificado Ilabe Alto y Bajo (Bs 10.453.530), mientras en Cotagaita se tendrán dos represas y los sistemas de riego tecnificado Villa Concepción (Bs 30.456.183), y Manzanal (Bs 41.381.200), además del mejoramiento de la construcción del sistema de riego Calasaya (Bs 3.813.729).
Asimismo, en San Pedro de Macha se realizará el mejoramiento del sistema de riego Hornoni (Bs 1.597.962); en Vitichi está la construcción del sistema de riego Puca Pampa (Bs 3.271.180) y el mejoramiento del sistema de riego Mocharamayo (1.971.600).
De esta manera, se articula una estrategia clave para robustecer la gestión resiliente del agua en la región, un esfuerzo que se materializará a través de la firma de los convenios estratégicos, destaca un boletín institucional.
La suscripción de los convenios estuvo a cargo del ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, y de las autoridades de los municipios beneficiados
Fuente: Correo del Sur