ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Órgano Judicial gestionará encuentro con el Gobierno de Paz

La Paz, 21 de oct 2025 (ATB Digital).- El Órgano Judicial anunció que solicitará una reunión de coordinación “inmediata” con el gobierno que asumirá el mando del país el próximo 8 de noviembre para encaminar un proceso de transformación de la justicia que no sea con “tinte político”, así como garantizar la independencia y un presupuesto del 3% del Tesoro General de la Nación (TGN).

Una vez consolidado el cambio de gobierno con la elección de un nuevo presidido por Rodrigo Paz, las autoridades judiciales manifiestan su decisión de establecer una mayor coordinación para encarar las transformaciones en la justicia que apunten a que “nunca más vuelva a ser instrumento del poder político”, según palabras del magistrado presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Carlos Ortega.

“El Órgano Judicial está totalmente abierto a este proceso de trabajo para una transformación técnica-jurídica, para que podamos servir en la administración de justicia; que no sea una transformación con tintes políticos. Para lograr una administración de justicia pronta, oportuna y transparente es necesaria la coordinación, una cosa es coordinar y otra es someterlo a criterios políticos o intereses individuales”, señaló.

La autoridad considera necesario agendar reuniones de coordinación con el nuevo gabinete, sobre todo con el Ministerio de Economía y Finanzas y el propio Presidente del Estado, de “manera inmediata”, porque el Órgano Judicial requiere funcionar en óptimas condiciones y debatir el presupuesto que por ley debe fijarse en un mínimo del 3% del Presupuesto General del Estado (PGE).

Por su parte, el presidente del Tribunal Agroambiental y miembro del directorio de la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) del Órgano Judicial, Richard Christian Méndez, ratificó la posición de las autoridades judiciales de exigir un mayor presupuesto establecido por ley. El actual no supera el 0,33% del PGE.

“Pedimos al nuevo gobierno nacional que se fije el presupuesto para el Órgano Judicial a través de una ley que determine el 3%, como mínimo, del PGN (Presupuesto General de la Nación)”, puntualizó.

Este año, el Órgano Judicial sufrió un recorte presupuestario de Bs 75 millones y tuvo que solicitar al Gobierno central un adicional. Recibió Bs 10 millones y ahora está a la espera de otros Bs 36 millones para cumplir con los pagos de servicios básicos y material de escritorio.

PRESUPUESTO

El presupuesto de gastos del Órgano Judicial para 2025 es de Bs 1.054.225.817 y está financiado con recursos específicos provenientes de Derechos Reales, de la cooperación internacional y de transferencias del TGN.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Pando registra 75.941 censistas voluntarios

ATB Usuario

Bolivia produce antídoto antiescorpiónico que será distribuido de forma gratuita

ATB Usuario

Planta de El Choro producirá alimento balanceado para el ganado y alquilará maquinaria a productores

Sergio Aliaga