ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Internacional

Firma en Vietnam de la Convención contra el Cibercrimen

Mundo, 25 de oct 2025 (ATB Digital) .- Naciones Unidas indicó este sábado (25.10.2025) que más de sesenta países firmaron por el momento la Convención de la ONU contra el Cibercrimen, presentada en Hanói, con la asistencia del secretario general del organismo António Guterres. “La convención es un instrumento poderoso y legalmente vinculante para fortalecer nuestras defensas colectivas frente a la ciberdelincuencia”, Guterres durante la firma.

“Es un testimonio del poder continuo del multilateralismo para ofrecer soluciones y un compromiso de que ningún país, sin importar su nivel de desarrollo, quedará indefenso frente a la ciberdelincuencia”, remarcó Guterres. Entre los países firmantes están Brasil, Cuba, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Perú, Ecuador, Uruguay , Venezuela, indicó Naciones Unidas, con 68 por el momento, si bien espera que más se sumen mañana. No obstante, el acuerdo entraría en vigor con la firma de los primeros 40 países. La Unión Europea, Estados Unidos y Canadá enviaron diplomáticos y funcionarios a Hanói para firmar el tratado.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, afirmó, por su parte, que la firma de la convención “no sólo marca el nacimiento de un instrumento jurídico global, sino que también reafirma la perdurable vitalidad del multilateralismo, donde los países superan sus diferencias y están dispuestos a asumir responsabilidades juntos en aras de los intereses comunes de la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo”.

Cinco años de trabajo de la UNODC

El documento, fruto de cinco años de trabajo y compuesto por nueve capítulos y 71 artículos que abordan temas como el abuso infantil en líneay el blanqueo de capitales, será el primero que vincule el nombre de una ciudad de Vietnam a una convención oficial de la ONU, en un momento en el que el cibercrimen, especialmente las estafas digitales, prolifera en el Sudeste Asiático.

La Oficina de la ONU contra el Crimen y las Drogas (UNODC) ha señalado previamente al Sudeste Asiático como epicentro de los centros de estafas en línea, que han proliferado especialmente en zonas de Birmania, Laos y Camboya. “El cibercrimen está transformando el rostro de la delincuencia organizada tal como la conocemos. La nueva convención brinda a los Estados Miembros una herramienta esencial para enfrentarla juntos”, afirmó hoy la directora ejecutiva de UNODC, Ghada Waly.

Fuente: DW

Noticias relacionadas

FBF y ABAF aseguran el inicio del Clausura

Cristal Vergara Capo

Bolivia enfrenta 70 incendios activos; el Gobierno promete extinguirlos en menos de 10 días

ATB Usuario

Modificar un solo grupo de alimentos ayuda a la prevención de enfermedades como el cáncer

Cristal Vergara Capo