Mundo, 27 de oct 2025 (ATB Digital).- Con la llegada de Halloween, muchas personas buscan formas originales de celebrar: desde crear invitaciones únicas hasta encontrar el disfraz perfecto para su mascota. Este año, Google pone al alcance una serie de herramientas de inteligencia artificial que permiten transformar simples ideas en experiencias visuales sorprendentes, tanto para redes sociales como para uso personal.
Nano Banana: Imágenes con estética fantasmagórica
Nano Banana es el nuevo modelo de generación de imágenes de Google, pensado para usuarios que quieren experimentar con lo visual desde un enfoque creativo y estacional. Este modelo permite generar imágenes hiperrealistas, vintage o surrealistas a partir de una simple foto y un prompt detallado.
Por ejemplo, si tienes una selfie y quieres convertirla en una imagen espeluznante al estilo victoriano, basta con indicar a la IA que cree un retrato en blanco y negro, con detalles como transparencias, vestimenta de época y efectos de daguerrotipo. El resultado se asemeja a esas fotos antiguas que parecen contener un secreto.
Otra opción es recrear una escena que imite el estilo de los años 90: una habitación con posters retro, maquillaje sencillo y una lámpara que ilumina tenuemente, mientras una figura fantasmal aparece en segundo plano. La IA respeta cada elemento del prompt, generando una composición tan precisa como inquietante.
Incluso las mascotas tienen su lugar: puedes pedirle a Nano Banana que convierta a tu gato en un mago animado, y con esa imagen comenzar una historia ilustrada en Gemini usando la función Storybook, combinando imagen y narrativa.
Google Photos Remix: edición rápida con estilo Halloween
Si prefieres editar tus fotos ya existentes, Google Photos cuenta con la función Remix, que transforma las imágenes en versiones artísticas: animaciones 3D, estilo anime, bocetos y, para esta temporada, opciones como Claymation, Pixel Art o Ukiyo-e con temática de Halloween.
Solo es necesario ir a la pestaña «Crear» dentro de Google Photos, elegir una imagen y seleccionar el estilo. En segundos, la foto puede convertirse en una caricatura tenebrosa o en una escena digna de una película animada.
Para usuarios de Android en EE. UU., también existe la opción de pedir ediciones específicas tocando «Ayúdame a editar» desde el editor de fotos, lo cual ofrece una experiencia rápida y automática.
Mixboard: ideas de disfraces para ti y tu mascota
Mixboard, una herramienta experimental de Google Labs, permite visualizar distintas ideas partiendo de una temática inicial. Es especialmente útil para pensar disfraces cuando se tiene una idea general, pero se necesita inspiración para concretarla.
Por ejemplo, puedes pedir que genere ideas para un disfraz de pareja inspirado en películas de los 80, o ver cómo quedaría tu perro vestido de vaquero, calabaza o superhéroe. A través de una interfaz intuitiva, se presentan diferentes versiones y combinaciones, permitiendo elegir la que mejor encaje con tu estilo o humor del momento.
Veo: videos breves con narrativa y atmósfera
La herramienta Veo 3.1 es la más reciente en el campo de la generación de video mediante IA. Se destaca por su capacidad de entender prompts complejos y mantener la coherencia narrativa, la atmósfera visual y el diseño de sonido.
Veo permite transformar una imagen en un retrato animado. Por ejemplo, puedes tomar una foto tuya y pedirle que cree una escena en la que emerges lentamente de un cuadro antiguo en una sala con poca luz. Cada movimiento se representa con suavidad, y los detalles del entorno se respetan según lo indicado.
También es posible crear escenas entrañables, como dos perros que caminan por un vecindario otoñal recogiendo dulces. Con solo describir la acción, el ambiente, el estilo de ilustración y la duración, la herramienta genera un video perfecto para compartir en redes o mostrar durante una reunión.
Canvas: diseños para calabazas personalizados
Si eres de los que disfruta tallar calabazas, Canvas puede ayudarte a convertir una imagen en una plantilla de diseño lista para usar. Basta con pedirle a la herramienta que genere una aplicación web sencilla que transforme una foto en un patrón de calabaza.
Este proceso permite adaptar el diseño al nivel de dificultad deseado, hacer pruebas visuales antes de tocar la calabaza real y obtener una vista previa del resultado. La herramienta se convierte en un puente entre lo digital y lo manual, ayudando a que el arte del tallado se renueve sin perder su esencia artesanal.
Fusión entre creatividad e inteligencia artificial
Lo más interesante de estas herramientas es la posibilidad de llevar la creatividad personal un paso más allá, sin necesidad de ser experto en diseño, programación o edición. El usuario aporta la idea, y la IA se encarga de darle forma con precisión y estilo.
Google ha logrado que estas funciones sean accesibles y funcionales, enfocándose en la estacionalidad y las emociones que despiertan eventos como Halloween. Desde una simple selfie hasta una historia ilustrada o un video con ambiente tenebroso, cada herramienta permite materializar una visión de manera simple, pero impactante.
Fuente: Whatsnew.com
