La Paz, 1 de nov 2025 (ATB Digital) .- El Tribunal de Disciplina Deportiva emitió una resolución con suspensiones y multas para jugadores, miembros de los cuerpos técnicos, un dirigente y también para los dos clubes.
Los incidentes ocurridos en el partido Blooming vs. Bolívar —cotejo reprogramado de la fecha 20 de la Liga de la División Profesional, disputado el sábado 18 de octubre en Santa Cruz— terminaron con 11 personas sancionadas, entre jugadores, miembros de los cuerpos técnicos y un dirigente, además de multas a ambos clubes, según la resolución emitida por el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El viernes por la noche se conocieron las suspensiones de tres partidos para los jugadores de Bolívar Damián Batallini, Leonel Justiniano y Daniel Cataño. La misma sanción recibieron los futbolistas de Blooming Braulio Uraezaña —señalado como promotor de los incidentes— y Wilfredo Severiche.
A los cinco futbolistas se les aplicó las medidas disciplinarias por el artículo 52 (Infracciones graves), relacionado con conducta violenta y agresiones físicas. Además, cada uno recibió una multa de 700 bolivianos, conforme al artículo 73, inciso b, del Reglamento de Campeonato 2025.
Por los hechos que comenzaron en el campo de juego y continuaron en la zona de vestuarios, también fueron sancionados miembros de los cuerpos técnicos de ambas instituciones.
En el club local, el asistente técnico Diego Soria fue suspendido por dos partidos, mientras que el preparador físico Alejandro Woitquivicyh y el fisioterapeuta José Luis Vaca recibieron seis fechas de castigo.
En el equipo visitante, fueron suspendidos con dos partidos el preparador físico Nicolás Nasisi y el entrenador de arqueros Ellioth Toro.
En todos los casos, también se aplicaron multas conforme al artículo 73.
El delegado del club Bolívar, José María Antezana, recibió una sanción de dos partidos y una multa de 5.000 bolivianos.
Los jugadores de Blooming Santiago Etchebarne y Denilson Durán fueron expulsados durante el desarrollo del encuentro. En el primer caso, la suspensión fue de un partido; en el segundo, la sanción alcanzó a dos cotejos.
Multas a los clubes
El TDD, además, impuso tres multas al club local. La primera, según indica la resolución, corresponde a una infracción al artículo 71, inciso c, del Reglamento de Campeonato, por un monto de 7.000 bolivianos.
Las otras dos están relacionadas con el incumplimiento del artículo 69 (Organización de partidos – Responsabilidad objetiva), numeral 2, del Código Disciplinario de la FBF, y ascienden a ocho salarios mínimos nacionales (22.000 bolivianos en total).
La tercera —equivalente a 10 salarios mínimos nacionales (27.500 bolivianos)— se aplicó conforme al artículo 55 del Código Disciplinario, que establece:
“Cuando en casos de agresión colectiva no fuera posible identificar al autor o a los autores de las infracciones cometidas, el Tribunal de Disciplina Deportiva sancionará al club al que pertenezcan los agresores con multa de 5 a 10 salarios mínimos nacionales y la suspensión del estadio hasta 8 partidos”.
Esta última multa también fue aplicada al club Bolívar.
Fuente: Visión 360
