La Paz, 2 de nov 2025 (ATB Digital) .- Alrededor de 6.000 personas asistieron al Cementerio General de La Paz a despedir a las almas. Visión 360 estuvo en el lugar, donde hubo música para todo gusto, rezadores y mucha solidaridad.
El Cementerio General de La Paz albergó alrededor de 6.000 visitantes, este domingo, quienes se acercaron a las tumbas de sus familiares y conocidos para despedirlos, como la tradición de Todos Santos indica. Las almas de los seres queridos, llegaron a mediodía del sábado 1 de noviembre para visitar a sus familias por 24 horas. Rezos, música, comida y hasta “misas privadas” marcaron el fin de la tradicional celebración.
Si bien antes del mediodía en los pasillos del cementerio no se veía a muchas personas, poco a poco el lugar se llenó y familias enteras llegaron con panes, comida y bebidas sin alcohol para armar una mesa improvisada cerca de las tumbas de sus familiares.
También empezaron a llegar personas con instrumentos musicales, incluso hubo quienes llevaron parlantes para acompañar a la familia con la música que le gustaba a la persona que descansa en este campo santo.
Los conocidos rezadores, personas que llegan desde distintos puntos del departamento para acompañar a las familias que visitan el cementerio a cambio de ofrendas, en muchos casos con bolsas llenas de pan y de fruta se retiraron del lugar.
Para todo gusto
En el caso de la música hubo diferentes opciones para acompañar a las familias, desde música folklórica interpretada por instrumentos de viento y bombos, pasando por música más serena a cargo de personas que recorrieron todo el cementerio con guitarras, y hasta bailes tradicionales con personajes con vestimenta típica y parlantes. Incluso hubo un conjunto que interpretó cuecas.
“Hace cinco años que vengo al cementerio para hacer música, antes grabé discos e hice mi música en teatros, pero luego de la crisis es una forma de conseguir algo de dinero, también acompaño a dolientes en velorios y entierros”, expresó a Visión 360 Santiago, un músico de la tercera edad, quien con su guitarra y un paraguas buscaba “contratos” eventuales.
Solidaridad
También las personas que fueron a despedirse de las almas de sus familiares tuvieron la oportunidad de ayudar a un sinfín de jóvenes, niños y personas adultas que fueron a buscar algo de panes y en muchos casos hasta platos de comida.
“Es una tradición muy bonita, sentir a nuestros familiares cerca, aunque sea un día al año es algo que nos enseñaron nuestros abuelos a quienes ahora venimos a visitar… también es una bonita forma de ayudar a las personas que vienen a rezar por un pancito”, expresó a este medio Jenny, quien visitó a su mamá en el cementerio.
Incluso hubo familias que llegaron al cementerio con un representante de la Iglesia Católica para realizar una “misa privada” en el lugar donde descansa su familiar.
El operativo
Efectivos policiales y administrativos del Cementerio General coadyuvaron para que la jornada en este campo santo no registre inconvenientes. Entre todos vigilaron que no se rompan las restricciones que son impuestas en esta tradicional celebración.
“Afortunadamente no hubo anormalidades, se decomisa si tratan de ingresar bebidas alcohólicas; personas en estado de ebriedad están prohibidas de ingresar, en eso nos ayudaron el personal de seguridad y la policía nacional”, expresó a este medio de difusión Alex Quiñonez, jefe de servicio y mantenimiento del cementerio.
La Policía tuvo un trabajo que inició desde muy temprano. Se encargó de la seguridad durante toda la jornada, con un total de 420 efectivos, los cuales se distribuyeron en tres turnos de ocho horas.
“Nuestros efectivos policiales están realizando controles para evitar que ingresen bebidas alcohólicas y que no se pueda consumir las mismas dentro del cementerio. También hacemos controles fuera y recomendamos a los vendedores que no las vendan”, afirmó Roberto Zambrana, comandante de la Policía Turística.
El efectivo, quien estuvo a cargo de todo el operativo este domingo, informó a este medio que solo hubo un contratiempo, fuera del cementerio, en la parada de la línea roja del teleférico, donde pretendían armar un escenario.
“Estaban colocando una tarima por el teleférico rojo, donde iban a haber grupos musicales, intervenimos la misma con la Guardia Municipal, había personas en estado de ebriedad, quienes fueron desalojadas para que este escenario no sirva como un lugar de consumo de bebidas alcohólicas”, dijo Zambrana.
Fuente: Visión 360
