ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

‘Epic’ deslumbra en Sucre

'Epic' deslumbra en Sucre

Chuquisaca, 2 de nov 2025 (ATB Digital) .- La compañía teatral de José Luis Siñani emocionó al público capitalino con un show de calidad

“Rendirse no es opción, para vivir tenemos que luchar”. La epopeya de la ‘Odisea’ de Homero encuentra en ‘Epic’, llevado a escena por Broadway Teatro Musical, una arriesgada pero finalmente exitosa propuesta artística que el público sabe reconocer en cada función. Van nueve en el país, dos de ellas en el Teatro Gran Mariscal, en Sucre.

El director de la compañía nacional, José Luis Siñani, sobre la base de la adaptación original de ‘Epic: The Musical’, del puertorriqueño Jorge Miguel Rivera-Herrans, logra un espectáculo total de la mano de talentosos –la mayoría jóvenes– actores, músicos y bailarines.

La más universal de las epopeyas, atribuida a Homero, se desarrolla a lo largo de 10 años en medio de una serie de conflictos, entre los que se cuentan los existenciales, pues Odiseo afronta múltiples obstáculos en su azaroso retorno a Ítaca, tras la guerra de Troya.

El público en el Mariscal –muchos adolescentes y jóvenes– reacciona con aplausos y gritos al cabo de cada uno de los 39 fragmentos en los que están divididos los dos actos de la obra, compuesta en el siglo VIII a.C. y dominada por una atmósfera de luchas y desafíos, por un ambiente generalmente hostil.

TEMÁTICAS

Con temáticas comunes a las mejores propuestas artísticas entrecruzándose, como el amor-el odio, la lealtad-la traición, el dolor-la resiliencia-la venganza o las tentaciones, Epic deja varias lecciones en forma de valores que terminan conmoviendo: “Sé que has esperado tanto por mí… todo fue para volver a ti”.

El protagonista principal (Jotty Peñaranda) junto a sus 600 guerreros incondicionales enfrentan todo tipo de avatares en este cuidadoso show coral, en definitiva, una obra bien lograda, con piezas musicales que, como en el poema mitológico, se van enlazando cual perlas enebradas con esmero en un collar. Todo producto –sin dudas– de largos ensayos, lo que termina configurando un trabajo profesional.

EN ESCENA

En una representación cabal, donde destacan el baile y la capacidad vocal y actoral de un número apreciable de artistas en escena (lo cual es, siempre, un reto difícil de superar), además de un vestuario y una iluminación correctos, quizá sea necesario ajustar la parte técnica del sonido que, de todos modos, ha mejorado años luz respecto a espectáculos del pasado (esta compañía teatral, en concreto, lleva 10 musicales con el sello de la audacia y con notables resultados).

‘Epic’ es un paseo de más de dos horas por distintos estados emocionales que inspiran (algo muy positivo, sobre todo, para el público joven), funcionan como una especie de invitación a creer y soñar. “Es mejor morir que tener que vivir sin honor”. Arte en esencia pura.

LO QUE VIENE

‘Epic, el musical de la Odisea’ ya pasó por las ciudades de Cochabamba, La Paz, Oruro y Sucre. Su siguiente parada es Santa Cruz, donde se presentará el 8 y 9 de noviembre en el Colegio Eagles.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Para navidad, Musef ofrece artesanías de comunidades indígenas en su nueva tienda Jatha

Cristal Vergara Capo

El carnaval no termina en Cochabamba, ahora llega la “Cacharpaya”

Marco Huanca

Potosí se alista para la “Noche del Museo y sus Personajes”

Sergio Aliaga