Santa Cruz, 3 de nov 2025 (ATB Digital) .- Una serie de presuntas irregularidades, que van desde mora procesal en casos de violación de menores hasta desaparición de expedientes, fueron detectadas en el Juzgado Primero de Instrucción Penal de Yapacaní (Santa Cruz) de la juez, Isabel Maza Moruno, luego de una intervención encabezada por el consejero de la Magistratura, Carlos Spencer.
En la intervención se pudo constatar la ausencia injustificada de Maza, la cual llamó la atención del miembro del Consejo de la Magistratura. También informó que se elevó una solicitud de informe técnico a la Unidad de Control y Fiscalización para el análisis de los procesos denunciados y la determinación de responsabilidades.
“Hemos visto muchas irregularidades y, a través de un informe técnico, vamos a determinar si existen sanciones disciplinarias y procesos penales. Así lo han vertido los funcionarios de apoyo jurisdiccional y hemos visto a la población apersonarse a hacer denuncias. Este juzgado, la verdad, no tiene un orden para hacer un control y manejo de todos los memoriales que ingresan o los que salen de despacho”, manifestó Spencer el viernes.
Desde 2021, Maza Moruno acumula numerosas denuncias de corrupción, mora procesal en juicios por delitos sexuales contra menores y desaparición de expedientes, según refleja información de la red Erbol. El titular de la intervención mencionó que la juez podría ser destituida.
Entre las irregularidades, figura además una sobrecarga laboral en el juzgado debido a la falta de jueces especializados. Por esta razón, recordó Spencer, el Consejo se encuentra pugnando por obtener mayores recursos que serían destinados a descentralizar la administración de justicia.
“Estamos peleando para que el Órgano Judicial tenga recursos propios e ítems para poder descentralizar las materias y así los jueces puedan administrar justicia en áreas especializadas. Si bien es cierto que hay retardación de justicia por esos factores, vamos a descongestionar esas áreas para que los jueces puedan trabajar dignamente”, agregó.
Fuente: El Diario
