ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Artista visual impulsa la presencia de Bolivia en el mapa cultural mundial

La Paz, 08 de nov 2025 (ATB Digital).- Jeannette Arévalo Angus es una artista visual nacida en México con raíces bolivianas, que abrió una galería de arte en su país natal para abrirle las puertas a profesionales del rubro, exponer los trabajos de bolivianos y situar al país en el mapa cultural internacional.

Nació en la capital del país azteca y creció en Bolivia, tierra natal de sus padres. Jeannette es profesional del diseño gráfico y la comunicación, con una especialización en las artes visuales, fotografía y dibujo.

En 2024 inauguró la galería Claroscuro junto a su esposo Víctor. Allí expande un amplio programa curatorial que combina muestras individuales y colectivas. Así como colaboraciones con instituciones culturales, ferias de arte, proyectos editoriales y de mediación artística.

“Mi esposo Víctor y yo somos el motor y corazón de este proyecto que formamos juntos y forjamos cada día para que la gente conozca más, se interese y participe en nuestras distintas exposiciones”, señaló Arévalo.

Artista visual

Con este proyecto, Arévalo Angus apunta a exponer los trabajos de fotógrafos bolivianos en su galería, para mostrar el talento y la creatividad nacional. Pero el plan no termina ahí, también quiere que los artistas mexicanos lleguen a Bolivia.

“La inspiración nació de poner a Bolivia en el mapa cultural y artístico, quiero seguir creciendo con este proyecto para consolidar y traer artistas y fotógrafos bolivianos que participen y expongan aquí en Ciudad de México, y llevar artistas mexicanos a exponer en Bolivia también, quiero ser ese vínculo, ese puente”, acotó.

Su trabajo ya le trajo reconocimientos. La Embajada de Bolivia en México junto al Ministerio de Relaciones Exteriores la reconocieron por su trayectoria como boliviana residente en el exterior en el marco del Bicentenario de Bolivia.

Arévalo persigue muchos retos con Claroscuro. Participarán en la feria de arte ZONA MACO, una de las más importantes del mundo.

“Al igual que muchos artistas, toqué muchas puertas. Algunas se abrieron, otras no. En ocasiones encontré interés, pero muchas veces solo recibí un ‘manda un correo’ como respuesta. Me di cuenta de que si uno no trabaja por aquello que lo mueve, termina perdiéndose de muchas oportunidades”, compartió la artista visual al portal de El Economista.

El fotógrafo Michael Dunn y el pintor Cristian Layme, ambos de Bolivia, exhibirán sus obras en México. Además, los aztecas Andros Hernández «Chingón» y Golgo llevarán sus trabajos a Bolivia.

Asimismo, Arévalo sella alianzas con galerías bolivianas para un mancomunado trabajo de apoyo al arte nacional. De hecho, ya logró un acuerdo con la galería NEO de Canela Ugalde.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Pekín se presenta como ‘socio confiable’ para Latinoamérica, asegura canciller chino a Bolivia

Marco Huanca

Planta piloto de extracción de litio de YLB en Coipasa inicia operaciones con salmueras

Cristal Vergara Capo

Desarrollo Rural coordina acciones para fortalecer la producción agropecuaria y piscícola

Cristal Vergara Capo