ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Bolivia retoma su representación en el Consejo Ejecutivo de la Unesco

Mundo, 09 de nov 2025 (ATB Digital).- El país obtuvo 110 votos de 178 y retorna al órgano rector después de 26 años.

El Estado Plurinacional de Bolivia fue elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), luego de obtener un amplio respaldo internacional de 110 votos sobre 178 durante la 43ª Conferencia General del organismo, evento que se desarrolla desde el 30 de octubre hasta el 13 de noviembre de 2025 en Samarcanda, Uzbekistán, continente Asia Central.

La elección se concretó en la primera ronda de votación, reflejando el apoyo mayoritario de la comunidad internacional a la candidatura boliviana. Con este resultado, el país ocupará un asiento en el Consejo Ejecutivo por los próximos cuatro años, marcando su retorno a esta instancia luego de 26 años, ya que Bolivia la integró por última vez entre 1995 y 1999, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Gobierno boliviano destacó que este logro es fruto de una política exterior activa y sostenida, que busca fortalecer la presencia de Bolivia en los espacios multilaterales y reafirmar su compromiso con la educación, la ciencia y la cultura como pilares del desarrollo y la paz.

El Consejo Ejecutivo de la Unesco está conformado por 58 países miembros y constituye uno de los principales órganos de decisión, encargado de supervisar la aplicación de los programas, formular políticas y preparar el trabajo de la Conferencia General.

Bolivia asume este mandato con el compromiso de promover el diálogo intercultural, la inclusión educativa, la investigación científica y la protección del patrimonio cultural y natural, áreas en las que el país ha desarrollado importantes iniciativas en los últimos años.

Desde su adhesión a la Unesco en 1946, Bolivia ha mantenido una participación activa en las comisiones de cooperación educativa y cultural, pero esta elección representa un nuevo hito en su proyección internacional, especialmente en el marco de los objetivos del Bicentenario de 2025.

Fuente: Ahora el Pueblo

Noticias relacionadas

15 frases que resaltaron del presidente Paz en su primer discurso

Sergio Aliaga

Diego Medina se despide de Always Ready y continua su carrera en el CSKA 1948 de Bulgaria

Sergio Aliaga

Periodista italiano denuncia que su auto explotó tras recibir amenazas

Sergio Aliaga