ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

El expresidente de Anapo Fernando Romero asume el Ministerio de Planificación del Desarrollo

La Paz, 9 nov 2025 (ATB Digital).- El productor y exdirigente agroindustrial Fernando Romero Pinto asumió este domingo el cargo de Ministro de Planificación del Desarrollo, integrando el gabinete del presidente Rodrigo Paz, con el compromiso de diseñar e implementar políticas que impulsen el desarrollo nacional, el crecimiento sostenible y una gestión económica con enfoque territorial y participativo.

Romero Pinto, nacido en Santa Cruz hace 56 años, es un reconocido productor de granos de soya, maíz, girasol, sorgo, trigo y chía, además de ganadero con más de 25 años de experiencia en el sector agropecuario. Su extensa trayectoria en la gestión productiva y su conocimiento del campo lo posicionan como una figura clave para vincular la planificación estatal con el desarrollo económico real del país.

El nuevo ministro fue presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), donde lideró importantes iniciativas para el fortalecimiento del sector agroindustrial, promoviendo la diversificación de cultivos, la sostenibilidad ambiental y la innovación tecnológica. En esta institución también ejerció los cargos de director, tesorero y vicepresidente, consolidando su liderazgo entre los productores cruceños.

Formado en Ciencias Políticas y con una Maestría en Administración de Empresas, Romero Pinto combina la visión técnica y política necesaria para orientar la planificación del desarrollo hacia un modelo más productivo, sostenible y equitativo. Además, ha sido miembro activo del grupo tecnológico CREA Santa Cruz desde 1996, entidad que impulsa la modernización del agro, donde fue presidente local (2011–2012) y presidente nacional de CREA Bolivia (2012–2014).

Con esta designación, el Gobierno del presidente Rodrigo Paz reafirma su apuesta por un modelo de desarrollo planificado, inclusivo y sostenible, que promueva la articulación entre el Estado, el sector productivo y la sociedad civil, orientando a Bolivia hacia una nueva etapa de estabilidad y progreso.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Lluvia obliga a la selección boliviana a entrenar en el estadio de The Strongest

ATB Usuario

Trabajadores independientes pueden asegurar su jubilación con aporte de Bs 360 mensuales

ATB Usuario

YPFB factura más de $us 46 millones por la venta de urea en el primer semestre de 2023

Cristal Vergara Capo