Cochabamba, 14 de noviembre de 2025 (ATB Digital).– “Somos rateros”, “Nunca más volveremos a Pojo”. Esas fueron las frases que repetían las cinco personas detenidas en Pojo, sindicadas de robar en viviendas de ese municipio cochabambino, mientras caminaban sosteniendo carteles con sus nombres y la inscripción “Soy ratero” o “Soy ratera”. Se trata de tres hombres y dos mujeres; una de la localidad y el resto, supuestamente, de Santa Cruz.
Las cinco personas fueron detenidas está madrugada mientras intentaban escapar en un vehículo. Los condujeron a una cancha deportiva de Villa Esperanza, comunidad situada a 10 minutos del pueblo de Pojo, en medio de la concentración de pobladores. Allí, una pareja denunció que una de las detenidas, familiar y pobladora, había robado 57.700 bolivianos, siendo considerada la cabecilla del grupo.
En la reunión, se determinó que la mujer que vive en Valle Hermoso de Pojo debía devolver el dinero; ella pidió seis meses para reunir el monto y quedó un lote como garantía. Además, el vehículo quedó bajo custodia de los pobladores hasta que el dueño presente la documentación correspondiente y se aclare en qué condiciones estaba su movilidad con este grupo.
Después de más de dos horas de reunión, la Policía llegó al lugar, y un oficial explicó que elaboraría su informe con los nombres de los cinco detenidos y la versión de los comunarios. La reunión, transmitida por el medio local Producciones Pojeñito, concluyó con una caminata de los cinco detenidos descalzos desde Villa Esperanza hasta Valle Hermoso, en Pojo, mientras sostenían los letreros y señalaban a la mujer del lugar como “La Patrona” y cabecilla del grupo.
En agosto, la comunidad también sorprendió a siete personas robando, cuatro hombres y tres mujeres, quienes fueron encerrados por varias horas en un calabozo y, antes de ser liberados, paseados por la plaza principal del municipio con letreros similares.
Fuente: Opinión
