ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Google lanza Private AI Compute: su apuesta por una nube de inteligencia artificial privada y segura

Mundo, 14 de nov 2025 (ATB Digital) .- La inteligencia artificial ha avanzado tanto que ya no se limita a responder preguntas o completar frases. Ahora se adentra en terrenos más complejos como anticipar nuestras necesidades, hacer recomendaciones personalizadas o ejecutar tareas en el momento justo. Para lograr esto, los dispositivos como móviles y tablets necesitan apoyarse en el poder de procesamiento de la nube. Pero aquí surge una preocupación constante: ¿qué pasa con nuestros datos cuando se suben a servidores externos?

Google ha decidido enfrentar esa pregunta de frente con el lanzamiento de Private AI Compute, su nuevo sistema de procesamiento en la nube con enfoque en la privacidad. Esta tecnología llega para equipararse a lo que Apple ya había presentado en 2024 con su plataforma Private Cloud Compute, incluida dentro de Apple Intelligence. Aunque Google ha liderado en funciones de IA generativa, hasta ahora no contaba con un sistema que garantizara este nivel de privacidad para tareas en la nube.

Cómo funciona Private AI Compute

Private AI Compute es un entorno de ejecución en la nube pensado para operar funciones avanzadas de IA sin comprometer la seguridad de los datos del usuario. La propuesta de Google se basa en combinar su infraestructura de hardware personalizado con los modelos Gemini, que son la columna vertebral de su tecnología de IA. Para proteger la información que se intercambia entre el dispositivo del usuario y los servidores, Google recurre a un sistema de cifrado avanzado que, según afirma, impide incluso que ellos mismos accedan a los datos.

Gadgets tecnológicos

El sistema se apoya en TPUs (Tensor Processing Units) diseñadas por Google y en un entorno de seguridad denominado Titanium Intelligence Enclaves (TIE). Este enclave actúa como una caja fuerte digital dentro de la nube, encargada de procesar información sensible sin exponerla. Es el equivalente digital de pedirle a un asistente que nos ayude con una tarea sin permitirle leer el resto de nuestros documentos.

Google destaca que esta tecnología comparte la misma infraestructura segura que utilizan servicios ampliamente confiables como Gmail o el buscador de Google. Esto permite pensar en Private AI Compute como una extensión muy especializada de esos entornos, dedicada exclusivamente a tareas complejas de inteligencia artificial.

Funciones que se beneficiarán del nuevo sistema

Aunque Google no ha detallado por completo cuáles funciones pasarán a depender de Private AI Compute, sí mencionó algunas  aplicaciones iniciales. Una de ellas es Magic Cue, una función para la serie Pixel 10 que permite a la IA identificar información relevante en apps como Gmail, Maps, Mensajes o Calendario, y presentarla justo cuando se necesita. Esta capacidad de interconectar aplicaciones y anticiparse a nuestras acciones requiere acceder a datos personales, por lo que contar con un entorno seguro es esencial.

Herramientas IA

Otra herramienta que hará uso de este sistema es la app Recorder, que podrá generar resúbenes de transcripciones en varios idiomas, algo que demanda procesamiento de texto a gran escala y acceso a grabaciones privadas. Tener una capa de privacidad robusta en la nube es clave para que los usuarios confíen en dejar que la IA trabaje con este tipo de contenido.

Un primer paso hacia una IA más segura y personal

La promesa de Google es clara: brindar funciones más inteligentes sin pedir al usuario que sacrifique su privacidad. Private AI Compute no solo permite escalar las capacidades de los dispositivos Pixel, sino que marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre IA y datos personales.

Por ahora, Google no ha confirmado si esta tecnología se expandirá a otros dispositivos Android, pero parece una evolución natural. Si la IA va a ser cada vez más proactiva y personalizada, necesitará también estructuras más robustas y respetuosas con la privacidad.

El enfoque que Google está adoptando con Private AI Compute podría redefinir el estándar de seguridad en el procesamiento de IA en la nube. Y aunque todavía hay preguntas por responder sobre su implementación y disponibilidad, el camino hacia una inteligencia artificial privada y transparente ya está trazado.

Fuente: wwwhatsnew.com

Noticias relacionadas

Henry Vaca baja tres kilos y puede debutar el domingo ante Oriente

ATB Usuario

Venezuela rinde homenaje al “Comandante” Chávez

Cristal Vergara Capo

Una oportunidad para la independencia económica y tecnológica

ATB Usuario