La Paz, 14 de noviembre de 2025 (ATB Digital).– El vicepresidente Edmand Lara informó que no participará del Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial debido a que no fue tomado en cuenta en la organización y que además recibió la invitación a última hora.
“Recibí la invitación demasiado tarde, ya teníamos agenda. No voy a poder participar de la cumbre de Justicia porque ayer, a destiempo, me hicieron llegar la invitación”, afirmó Lara.
Añadió que, de haber sido convocado con anticipación, “con seguridad hubiera asistido” al evento organizado por el Órgano Judicial.
Lara lamentó que no se lo considere en un espacio de esta importancia y reiteró que la invitación le llegó fuera de plazo. Indicó que quienes participarán del evento serán el presidente Rodrigo Paz y el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo.
Lea más: Defensor señala que una demora en su vuelo le impide participar en la cumbre judicial
Sin embargo, aclaró que tampoco fue invitado el ministro de Justicia, Freddy Vidovic, quien, según dijo, lo acompañará este viernes en otra agenda en Santa Cruz.
El Vicepresidente sostuvo que las reformas a la justicia deben construirse con la participación de la sociedad y advirtió que cuidado este foro “sirva para favorecerse entre magistrados, jueces, fiscales y policías”.
“Las reformas a la justicia son muy importantes, pero no solo se tienen que decidir entre magistrados. Tienen que ser parte de esta cumbre los sectores sociales, porque quienes vivimos en carne propia la injusticia, el maltrato de autoridades judiciales, fiscales, policías y jueces, somos los ciudadanos de a pie”, afirmó.
Lara insistió en que se abra un proceso más amplio e inclusivo. “Ojalá hagan otra cumbre donde todos sean tomados en cuenta”, apuntó.
Cuestionó además el trato recibido. “Nos deben invitar con la debida anticipación, porque es una falta de respeto haberme hecho llegar la invitación ayer en la tarde, cuando ya tenía una agenda”, lamentó.
La cumbre judicial iniciará a partir de las 14.00 de este viernes en Sucre (Chuquisaca) y abordará cuatro ejes temáticos: presupuesto, reforma normativa, carrera judicial y desarrollo tecnológico.
Fuente: La Razón
