ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Reportan desborde de ríos, colapso de viviendas y desaparecidos tras fuertes lluvias en tres departamentos

Reportan desborde de ríos, colapso de viviendas y desaparecidos tras fuertes lluvias en tres departamentos

La Paz, 18 de nov 2025 (ATB Digital) .- Los desbordes de ríos provocaron el colapso de viviendas; también se reportó personas heridas y desaparecidas en Samaipata

Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los departamentos más afectados por las intensas lluvias que desde el fin de semana han provocado el desborde de ríos en el país. Se reportan personas desaparecidas, viviendas sepultadas y carreteras afectadas o cerradas por deslizamientos, además de cultivos gravemente dañados.

La comunidad Achira, del municipio cruceño de Samaipata, reportó que el 80% de las viviendas fueron afectadas. De su lado, la Gobernación informó este lunes que ocho personas permanecen desaparecidas y siete resultaron heridas tras el desborde del río en ese municipio.

SAMAIPATA

El secretario de Salud de la Gobernación, Edil Toledo, detalló que cuatro de los heridos están en Mairana, donde uno de ellos permanece en estado crítico por un trauma de tórax. Otros tres pacientes fueron evacuados a la ciudad de Santa Cruz para recibir atención especializada.

En el caso de los desaparecidos, inicialmente se tenía el reporte de seis personas, pero el número subió a ocho. Toledo señaló que se desplazaron brigadas médicas, especialistas y equipos de respuesta rápida hacia las áreas afectadas para reforzar las tareas de atención, búsqueda y evaluación de daños.

CASAS COLAPSADAS

El alcalde de Samaipata, Eustaquio Casillas, describió la magnitud del desastre: vehículos casi sumergidos, viviendas colapsadas, calles bloqueadas por lodo y ramas, y familias que buscan resguardo mientras intentan salvar sus pertenencias. “Las casas continúan derrumbándose, la lluvia no cesa y el agua sigue avanzando. Las familias están asustadas. Es muy doloroso lo que está ocurriendo en Achira”, expresó Casillas.

COLPA BÉLGICA

Por otra parte, seis comunidades de Colpa Bélgica quedaron totalmente aisladas, luego de que un puente, que conecta a la población con la ruta principal hacia el Norte Integrado, colapsara la tarde de este lunes, producto de las intensas lluvias.

Las precipitaciones provocaron una crecida extraordinaria del río Piraí, cuyo caudal arrasó con la rampa de acceso y debilitó las orillas del puente, hasta ocasionar su desmoronamiento. Como consecuencia, seis comunidades quedaron totalmente aisladas, afectando a por lo menos 6.000 habitantes que ahora no pueden ingresar ni salir de la zona.

RUTA INHABILITADA

El subdirector de Tránsito de la Policía en Santa Cruz, Edson Rojas, informó que la carretera antigua Santa Cruz–Cochabamba quedó completamente deshabilitada debido a los severos daños provocados por los derrumbes registrados durante una torrencial lluvia en la región de Samaipata. 

Según explicó, la decisión de cerrar el tramo se asumió para proteger a conductores y pasajeros, ya que la plataforma vial presenta un deterioro que calificó como “casi total”.

“Se tiene suspendida las salidas (de buses y viajes particulares). De igual forma, no se ha tenido la llegada de buses de Sucre y Potosí. Estamos haciendo una evaluación. Se está realizando trabajos en el lugar en procura de hacer limpieza de la mazamorra”, informó Rojas.

CARRETERA NUEVA

La carretera nueva que conecta Santa Cruz con Cochabamba fue habilitada después de que maquinaria pesada retiró el lodo, piedra y otros escombros que cayeron a la ruta debido a las fuertes lluvias que cayeron desde la madrugada de este lunes.

Los vehículos reanudaron sus viajes después de las 17:00 de este lunes, tras los trabajos en tres puntos afectados: a la altura del km 132, sector Cristal Mayu; km 134, sector Naranjitos; y el km 144, sector de Siete Curvas.

Yungas: Poblaciones aisladas

Las comunidades de Totora Chico y Las Mercedes, en el municipio paceño de La Asunta, quedaron incomunicadas a raíz del desborde del río provocado por la torrencial lluvia que cayó en la zona.

La riada arrastró piedras y otros materiales, dejando intransitable el camino de tierra que conecta con estas regiones. En las imágenes se observa que el caudal llegó a cubrir parte de la carretera.

Los comunarios de la zona piden ayuda y la intervención de maquinaria pesada para retirar el material acumulado en la vía. Sin embargo, deberán esperar hasta que la lluvia cese en el sector.

Hasta el mediodía de este lunes, la lluvia continuaba siendo persistente en varias regiones de los Yungas de La Paz. Desde la Terminal Minasa recomendaron a los conductores transitar con precaución por el sector afectado.

Lluvias arrasan cultivos

La Asociación de Productores de Banano y Frutas Tropicales (Acobantrop) informó que las recientes precipitaciones han afectado más de 2.700 hectáreas de plantaciones de banano y otros cultivos en el Trópico de Cochabamba. Los sectores más dañados se encuentran en el municipio de Villa Tunari, así como en Shinaota, Villa Fernández y San Luis.

Hasta el momento, las autoridades no han realizado la cuantificación económica de los daños ni un registro completo del personal afectado. Sin embargo, la magnitud del desastre ya alerta a las comunidades productoras de la región.

La situación se agravó con el desborde del río Sajta, que pone en riesgo viviendas y áreas agrícolas cercanas a sus márgenes, generando preocupación entre los pobladores y productores y autoridades locales.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Argentina notifica más de 420.000 casos de dengue en lo que va de 2024

Cristal Vergara Capo

PAN Manitos es un espacio de atención integral y seguro para la niñez

Cristal Vergara Capo

Fatal accidente deja 14 fallecidos y 18 heridos en carretera Tarija

ATB Usuario