Potosí, 19 de nov 2025 (ATB Digital).- Potosí se prepara para vivir un aniversario distinto. En el marco de las celebraciones por su mes aniversario y el bicentenario de Bolivia, la histórica ciudad será escenario del “USA Weekend, celebrando a Potosí” dos intensas jornadas culturales y educativas, organizadas por la Embajada de Estados Unidos, que unirán música, cine, emprendimiento, formación académica y la devolución de dos valiosas pinturas coloniales redescubiertas con la ayuda de Estados Unidos. El programa se desarrollará los días 21 y 22 de noviembre en el Teatro IV Centenario (Plazuela Bolívar).
“USA Weekend, celebrando a Potosí” refleja nuestra convicción de que la cultura, la educación y el emprendedurismo son motores de desarrollo y de unión entre pueblos. La restitución de las pinturas, la música, el cine, los programas de formación y emprendimiento forman parte de un mismo compromiso: fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Bolivia, honrar el patrimonio histórico y apoyar el futuro de sus jóvenes”, señaló la jefa de misión de la Embajada estadounidense, Debra Hevia.
El programa incluirá un concierto de rock a cargo de Gustavo Orihuela junto a la banda de rock local “Mal de la Azotea” en homenaje a la amistad boliviano-estadounidense, la proyección de una clásica comedia de cine americano y sesiones abiertas de clubes de inglés para todos los interesados en practicar ese idioma. Estas presentaciones también son parte del “Festival Internacional de la Cultura de la Gobernación”.
El componente educativo será igualmente destacado. Las participantes de la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) exhibirán y comercializarán sus proyectos, mientras que exbecarios de la red Inspira compartirán sus experiencias de intercambio en Estados Unidos. Además, EducationUSA ofrecerá asesoría especializada a jóvenes interesados en estudios de pregrado y posgrado en universidades estadounidenses.
El momento más significativo llegará con la restitución a la Iglesia San Martín de las pinturas coloniales La Huida a Egipto y La Virgen de la Candelaria, robadas en 2002 y repatriadas desde Estados Unidos en 2015. Su regreso definitivo ha sido posible gracias a la instalación de un sistema de seguridad financiado por la Embajada con una inversión de 19.000 dólares.
Fuente: Opinión
