ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Científicos descubren nueva especie de serpiente

Científicos descubren nueva especie de serpiente

India, 20 de nov 2025 (ATB Digital).-  En las islas Nicobar (India), un grupo de científicos anunció el descubrimiento de una nueva especie de serpiente lobo que fue nombrada en honor a Steve Irwin, el conservacionista y presentador australiano conocido por su labor por la conservación de la vida silvestre.

“Su pasión y dedicación a la educación sobre la conservación de las especies silvestre han inspirado a naturalistas y conservacionistas de todo el mundo”, expresaron los autores del estudio publicado en la revista Evolutionary Sistematics.

El primer espécimen de esta nueva especie fue hallado en 2010, pero se pensaba que se trataba de una subespecie del género Lycodon, que encapsula a las que conocen como culebras lobo.

Como explican los autores del estudio, durante las últimas décadas, este género ha recibido una atención importante de la ciencia, y se trata, de hecho, tras varias revisiones taxonómicas, del segundo género de serpiente con más especies en Asia, con un total de 74 oficialmente reconocidas. Sin embargo, el caso de este espécimen permanecía sin ser estudiado.

Recientemente, un grupo de investigadores decidieron revisar este caso, y con el análisis de otros especímenes, así como análisis moleculares, se pudo confirmar que se trataba de una nueva especie de culebra lobo.

Los individuos de esta especie se caracterizan por medir alrededor de 1,2 metros de largo y fueron descritos por los investigadores como relativamente “delgados” y con un “dorso general de color negro brillante, sin bandas, y ventral de color negro grisáceo”.

Por el momento, solo se tienen tres especímenes de esta especie, uno de los cuales fue encontrado cerca a una carretera de la isla, la cual se cree es el único sitio en el planeta donde se encuentra esta especie.

Precisamente, debido a su rareza, su restricción a la isla Gran Nicobar, “y teniendo en cuenta las amenazas potenciales, recomendamos que la nueva especie sea clasificada como ‘En peligro”, según los criterios de la Lista Roja de la UICN”, concluyeron los autores del estudio.

Fuente: El Espectador

Noticias relacionadas

Calidad del aire en la Sede de Gobierno es mala

ATB Usuario

Alcaldía cruceña lanza el perdonazo navideño

ATB Usuario

TSE pide al Legislativo justificar ausencia de candidatas al TCP por Santa Cruz y Cochabamba, comisión alista respuesta

ATB Usuario