ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Bolivia articula esfuerzos para defender sus expresiones culturales en el exterior

La Paz, 21 de nov 2025 (ATB Digital).- Una reunión interinstitucional, bajo la conducción de la Cancillería, acordó desarrollar una hoja de ruta de protección y revalorización de las culturas vivas bolivianas, en el marco de una Diplomacia Cultural.

La reunión se dio luego de que el 9 de noviembre, en Lima, Perú, se mostró en la presentación oficial del Carnaval de Puno 2026, correspondiente a la Festividad de la Virgen de la Candelaria, al personaje ‘El Pepino’, ícono del Carnaval Paceño, sin el reconocimiento correspondiente a su origen boliviano

De la cita participaron representantes de la Cancillería, del Ministerio de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía, el alcalde de La Paz, Iván Arias, el representante de Bolivia ante la Unesco, de la Encargada de Negocios a.i. en la Embajada de Bolivia en Lima y de la representante del Consulado de Bolivia en Puno.

Se identificaron bases para una hoja de ruta que incluye entre otros elementos la protección, el reconocimiento y la revalorización de nuestras culturas vivas, en el marco de una Diplomacia Cultural, con la participación de todos los actores involucrados.

Autoridades del municipio de La Paz, gestores y organizaciones culturales expresaron su indignación y denunciaron el uso del personaje emblemático del Carnaval paceño, en el lanzamiento de la Festividad de la Candelaria sin reconocer su origen boliviano.

El Pepino fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de La Paz mediante una ley aprobada por el Concejo Municipal, el 12 de febrero de 2015.

Su origen está documentado desde inicios del siglo XX como figura central del Anata-Carnaval Paceño, acompañando al Ch’uta y a la Cholita Paceña en las principales entradas carnavaleras.

Según los informes técnicos de la alcaldía, este personaje refleja la síntesis del espíritu festivo paceño y su vínculo ritual con la tierra, la música y la comunidad.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Empresas de electricidad se ven amenazadas por conglomerados tecnológicos

ATB Usuario

Autoridades rechazan existencia del Cartel de los Soles en Bolivia

Sergio Aliaga

Santa Cruz registra incremento del 22% en casos de influenza AH1N1

Cristal Vergara Capo