ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Vocal del TSE alerta que el calendario electoral no soportará un amparo

Vocal del TSE alerta que el calendario electoral no soportará un amparo

La Paz, 22 de nov 2025 (ATB Digital).-  El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió este sábado que el calendario electoral, que será publicado hasta el miércoles, “está totalmente colapsado” y no resistirá ningún amparo constitucional que intente paralizar el proceso rumbo a las subnacionales de 2026.

Tahuichi llamó a “cuidar el proceso electoral” y mantenerse alerta ante posibles acciones jurídicas que puedan interferir. Reiteró la necesidad de que la Asamblea Legislativa apruebe una ley corta que impida que cualquier autoridad pueda suspender, declarar desierto o prorrogar un proceso electoral.

“Requerimos esa salvaguarda para este y para los futuros procesos electorales”, afirmó, en referencia al proyecto de ley de preclusión, elaborado en 2024 tras una cumbre entre los órganos del Estado y las organizaciones políticas, pero que quedó pendiente en la Asamblea.

El vocal insistió en que sería “importante y urgente” que la nueva Asamblea retome ese proyecto de ley para que no proteja este proceso electoral, sino los posteriores.

Sobre el proceso de transición de las nuevas autoridades subnacionales, el vocal informó que el 3 de mayo de 2026 está previsto el cambio de aproximadamente 5.000 cargos, entre alcaldes, gobernadores, concejales, asambleístas departamentales y autoridades de autonomías regionales.

También adelantó que podrían registrarse ajustes en plazos legales vinculados al sorteo de jurados electorales, que actualmente debe realizarse 30 días antes de la votación, así como en los tiempos previstos para una eventual repetición electoral.

El vocal señaló que, una vez publicado el calendario, se conocerán todas las fechas oficiales. De forma preliminar, adelantó que el empadronamiento masivo se desarrollará entre el 2 y el 15 de diciembre, dirigido exclusivamente a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el domingo 22 de marzo de 2026.

“Todos los jóvenes que van a cumplir 18 años entre enero, febrero o marzo deben aprovechar este plazo”, indicó.

Por otro lado, recordó que el cambio de domicilio electoral ya está habilitado desde este sábado, “a cualquier hora del día”, sin necesidad de esperar al periodo de empadronamiento masivo.

Tahuichi precisó que el TSE cumplirá solo un rol de supervisión en las elecciones subnacionales, mientras que la administración, organización y ejecución del proceso estará a cargo de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED).

“Ellos van a administrar 306 millones de bolivianos”, detalló el vocal.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

La salteña boliviana que conquista paladares

Marco Huanca

Drake Bell aún busca el regreso de “Drake & Josh”

Sergio Aliaga

Fondo de Desarrollo Indígena anuncia la construcción de 41 atajados en San Ramón para fortalecer la producción bovina en 11 comunidades

Sergio Aliaga