Sucre, 23 de nov 2025 (ATB Digital).- Un ciudadano peruano que era buscado en Tarija por un delito de violencia familiar fue aprehendido en Sucre durante un operativo de lucha contra la trata y tráfico de personas, que desplegaron la Policía y la Fiscalía la madrugada de este sábado.
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó que a primeras horas del sábado se desarrolló este operativo contra la trata y tráfico de personas, en el marco de la cooperación interinstitucional entre el Ministerio Público y la Policía.
Esta acción derivó en la detención del súbdito peruano C.C.S., de 44 años, que estaba declarado rebelde por un caso de violencia familiar denunciado en la ciudad de Tarija.
C.C.S. fue aprehendido cuando consumía bebidas alcohólicas junto con su pareja en el interior de un alojamiento de la zona del Mercado Campesino. “Este sujeto tenía una declaratoria de rebeldía por un proceso que se le sigue en Tarija”, destacó Nava Morales.
“El Ministerio Público participó de los operativos Liberterra y Turquesa contra la Trata y Tráfico de Personas, impulsado por la Interpol, con intervenciones en lenocinios y establecimientos de hospedaje en la zona de la Terminal de Buses y el Mercado Campesino”, detalló la autoridad.
DELANTE DE UNA MENOR
Por su parte, la fiscal de la Unidad Especializada en Trata y Tráfico de Personas, Belinda Romero, informó que durante el operativo se realizaron diferentes intervenciones sorpresa en lenocinios y alojamientos.
Romero precisó que el ciudadano extranjero estaba consumiendo bebidas alcohólicas junto con su pareja, de 35 años, en presencia de una menor de edad, lo que también derivó en el arresto de la madre, quien fue llevada a Conciliación Ciudadana.
Entre tanto, la niña quedó bajo custodia de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia hasta que su progenitora se restituyera del estado de embriaguez.
El Fiscal Departamental dijo que el Ministerio Público continuará trabajando en la prevención y persecución de la trata y tráfico de personas, en coordinación con las instituciones llamadas por ley para este cometido.
SANCIÓN
Según el artículo 272 bis de la Ley 348, se considera violencia familiar o doméstica cualquier forma de agresión física, psicológica o sexual perpetrada por un miembro de la familia, cónyuge, conviviente, progenitor de hijos en común o cualquier persona con quien la víctima tenga o haya tenido una relación afectiva o íntima aún sin convivencia. Los culpables pueden ser condenados a una pena de reclusión de dos a cuatro años a menos que se trate de otro delito.
Fuente: Correo del Sur
