Chuquisaca, 24 de nov 2025 (ATB Digital).- Segundo golpe consecutivo para Universitario. La ilusión de regresar al profesionalismo se truncó nuevamente en semifinales de la Copa Simón Bolívar: San Juan FC lo venció 3-2 este domingo en el estadio Patria, dejando un global de 6-3 y asumió el papel de verdugo que el año pasado tuvo Real Oruro.
Algunos jugadores como Carlos Zarama y Alan Rodríguez no pudieron contener las lágrimas, mientras que la hinchada expresó su impotencia, criticando el desempeño de Ezequiel Rodríguez por no lograr consolidar un equipo competitivo durante la campaña que terminó en eliminación.
La tensión fue tal que los hinchas se resistieron a desalojar el estadio, obligando a la Policía a intervenir con agentes químicos, situación que no pasó a mayores.
“Simplemente no sabe plantear un partido. Le quedó grande el equipo”, fue la frase más repetida entre los seguidores al final del encuentro.
Una vez más, el Docto quedó a puertas de una final, instancia en la que se medirán Real Potosí y el equipo del norte de Santa Cruz, que superó a la “U” ida y vuelta.
EL PARTIDO
Universitario afrontó este duelo obligado a ganar, al menos por una diferencia de tres goles para clasificar de manera directa o por dos para forzar la tanda de penales, tras haber perdido 1-3 en el partido de ida en Warnes.
Sin embargo, ni una ni otra alternativa se concretaron, y San Juan se impuso 2-3 en el Patria. En su afán de marcar el gol de apertura lo antes posible, los estudiantiles descuidaron su zona defensiva y permitieron que la visita lastimara con contragolpes veloces.
Desde el pitazo inicial, el juego se desarrolló mayormente en el campo del rival, pero al Docto le faltó su artillero Matías Gonsales (ausente por acumulación de amarillas) para transformar la posesión en goles.
A los 26 minutos, en una rápida contra que derivó en falta penal, San Juan se adelantó en el marcador. Un pase en profundidad para Edilber Lucena obligó al arquero Mauricio Adorno a cometer la infracción, y el árbitro Mihail López sancionó la pena máxima. El panameño Carlos Navas se encargó de ejecutar y convertir el penal, poniendo el 0-1 (28’).
Universitario generó un par de oportunidades para igualar, pero la efectividad en ataque no apareció durante los primeros 45 minutos.
Al regreso del entretiempo, el equipo local movió su banquillo y salió decidido a buscar el empate y lo consiguió a los 47 minutos gracias a un tanto de Fernando Luna. Pero la alegría duró poco, ya que Navas volvió a marcar con un golazo a los 55, un golpe de efecto que complicó aún más las aspiraciones del Docto.
A medida que corrían los minutos, el tiempo se convirtió en un enemigo adicional para el local, que logró igualar a los 73’ mediante un penal ejecutado por Alan Rodríguez.
Cuando el dueño de casa generaba mayor peligro en el área rival, llegó otro golpe: el árbitro expulsó a Zarama, dejando al Docto con un hombre menos. Pese a la desventaja numérica, intento ir al ataque y volvió a descuidar la defensa y, en una nueva contra, Samuel Guzmán anotó el tercero para San Juan (97’) sellando el 2-3 definitivo.
HISTORIA REPETIDA
Hace un año, también un 23 de noviembre, la “U” cayó 1-2 ante Real Oruro en Sucre y, pese a haber igualado 2-2 en la ida, quedó eliminado con un global de 3-4.
Este domingo la historia se repitió, y fue Zarama, quien captó las cámaras al abandonar el estadio entre lágrimas mientras algunos hinchas lo consolaban, asegurando que “fue el único que realmente sintió la camiseta”.
PUNTOS A FAVOR
Un aspecto positivo de la campaña de Universitario en la Copa Simón Bolívar fue su desempeño ofensivo y defensivo: desde la fase de grupos marcó 40 goles y recibió 15 en contra. Además, logró un invicto de ocho partidos consecutivos a punta de victorias, hasta que su camino se cruzó con la Nueva Santa Cruz.
PARCIALIDAD MOLESTA
Tras la derrota ante San Juan FC, el cuerpo técnico criticó la actuación de la terna arbitral; sin embargo, la afición también mostró su descontento con el desempeño del técnico Ezequiel Rodríguez y la displicencia de algunos jugadores del plantel en ambos partidos de las semifinales.
LE CUESTA EL RETORNO
Universitario, con 64 años de vida institucional desde su fundación el 5 de abril de 1962, tuvo cuatro etapas en el profesionalismo: 1969-1970; 1986-1989; 2006-2018; y tras tres años en la ACHF, regresó a la Liga en 2022, pero volvió a descender. Ahora deberá intentar nuevamente en 2026 ya que es el campeón chuquisaqueño.
CURIOSA COINCIDENCIA
Existe una curiosa coincidencia: los equipos que vencen a Universitario en instancias finales suelen alcanzar el ascenso. Como antecedente, en la final de la Simón Bolívar 2021, Universitario de Vinto superó al equipo cruceño, y en 2024 Real Oruro hizo lo mismo en semifinales. ¿Será ahora el turno de San Juan?
PARTICIPACIÓN HISTÓRICA
El club provincial Integración Norte San Juan FC participa en la Copa de manera inédita y buscará su primer ascenso al profesionalismo. En su histórica campaña destacan figuras como los panameños Carlos Navas y Jorge Clement, así como el venezolano Edilber Lucena.
Fuente: Correo del Sur
